

El 70% espera recuperar su poder adquisitivo y volver a comprar
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la hora de reducir gastos, aquellos pequeños gustos que no son fundamentales para la vida cotidiana son los primeros en dejarse de lado. Vecinas de la Ciudad cuentan qué fue lo que cortaron y si sienten ganas de recuperarlo
El 70% espera recuperar su poder adquisitivo y volver a comprar
Los argentinos ajustaron su bolsillo. Así lo demostró un relevamiento realizado por una entidad privada que arrojó que el 100% de los encuestados tuvo que modificar sus hábitos de consumo en el último año. Disminuir las salidas recreativas, dar de baja suscripciones o dejar de lado las “bolucompras”, para destinar todo el presupuesto familiar a las cosas meramente necesarias.
“Sí, siendo jubilada y pensionada no me alcanza así que no me quedó otra que achicar gastos. Encima vivo con mi hijo que tiene una enfermedad crónica”, relató a EL DIA Amanda (89) vecina de Los Hornos.
Lo primero que dieron de baja fue el cable, “eso nos dolió porque aunque no parezca, para nosotros era algo necesario porque somos los dos grandes y no podemos salir mucho ni teníamos internet porque como no usamos celular, nos entreteníamos con la tele”, añadió la jubilada.
“Ni bien me de el bolsillo sí lo vuelvo a poner de inmediato”, sostuvo Amanda. Su afirmación va en línea con lo que respondieron el 70% de los encuestados en un relevamiento en la Región, que afirmaron que de recuperar el poder adquisitivo volverían a hacer todo tipo de compras, por más que ya estén acostumbrados a vivir de manera más austera. “Esto demuestra la gran flexibilidad de los consumidores argentinos frente a las circunstancias económicas” señalaron desde la compañía.
“Yo me ajusté en todo menos en comida y, lamentablemente es lo que más aumentó. El cable directamente lo saqué, cambié de empresa de internet porque era muy caro, me quedé con dos aplicaciones de plataformas, desde principios de año que no me compro ropa, ni siquiera medias. Las salidas son cosa del pasado, si salgo es una vez cada dos meses”, comentó por su parte Adriana (32) vecina de Villa Elvira que vive junto a su marido y dos hijos de 13 y 9.
“De recuperarme volvería a las ‘bolucompras’ sin lugar a dudas”, afirmó y explicó que el momento en el que más lo hacía era cuando llegaba a su casa y por internet: “A la noche o a la madrugada era cuando más me enfrentaba a compras innecesarias ya que acostada, relajada con el celu empiezan a saltar publicidades y promociones. Cuando podía, compraba todo el tiempo y me generaba una satisfacción increíble”.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo arzobispo asume el 28 de diciembre
LE PUEDE INTERESAR
Llegan los estudiantes y esta vez habrá mucho para elegir
Una satisfacción increíble. Así definió Adriana a lo que le genera comprar. Y no es para menos, en muchas personas la adquisición de ciertos productos funciona a modo de recompensa bajó el clásico conocido: “Para esto trabajo, me lo merezco”.
En ese sentido, el psicólogo Mel Gregorini explicó: “Se produce una sensación de satisfacción al comprar demás o cosas que son completamente innecesarias. Las compras activan un sistema de recompensas que tiene que ver con la dopamina y cuestiones emocionales como la alegría, la satisfacción, el placer y el deseo. A partir de esas sensaciones se construye que comprar tiene sentido, aunque si uno lo analiza del lado racional no lo tiene”.
Pero así como llega la satisfacción se va porque pronto otro producto ocupará el lugar de deseo. “Lo que generan las compras es una satisfacción casi inmediata, por eso hay mucha compulsión con el tema de la compra sobre todo en el caso de las ‘chucherías’, que antes se vendían por 2 pesos o a poco costo, hoy se sigue manteniendo eso pero no tanto a nivel económico y social por la problemática que impacta en la vida diaria de la persona”.
“Yo lo que más extraño es comprar ropa”, confió por su parte Daniela (29). “El año pasado todos los meses algo me compraba, iba al centro y elegía algo. Ahora solo lo hago si es algo que necesito, por ejemplo se me rompieron unas zapatillas fui y me compre un par. Pero ya no salgo a ver vidrieras y comprar algo que vea solo porque me gusto. Creo que es algo positivo, porque si no necesito no debería gastar, pero la verdad es que extraño y donde pueda hacerlo vuelvo sin pensarlo”.
En ese marco, Daniela indicó que muchas veces se enoja porque piensa “si yo trabajo 10 horas diarias, me merezco comprar pavadas o si quiero tener 20 remeras tenerlas, pero bueno por suerte aprendí a controlarme antes de caer en esos impulsos”.
Estas justificaciones son unos de los mecanismos que más se aplican para poder comprar sin culpa. “Frases como ‘lo compre porque algo tenía que comprar’, justifican los gastos en donde no se aplica el razonamiento lógico sino solo el valor emocional. Si esto perdura puede ser que se vuelva una compra compulsiva y termine en una patología”, detalló el psicólogo.
Además, el especialista indicó que no es que desconocen las consecuencias, sino que el comprador “sabe como va a impactar en su economía pero lo justifica de muchas maneras, como mentiras o intenta racionalizarlo diciendo que ‘era necesario’, o que ya que había salido ‘algo me tenia que comprar’. También se usan frases como ‘yo trabajo para esto, para darme los gustos, para poder tener lo que tengo ganas de comprar’”.
Pero en un contexto de ajuste, hay poco margen para estas justificaciones, por lo que las vecinas esperan con ansias el repunte y así volver a comprar esos productos innecesarios, pero fundamentales para su felicidad.
El 70% espera recuperar su poder adquisitivo y volver a comprar
“Se produce una sensación de satisfacción al comprar demás" Mel Gregorini, Psicólogo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí