

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Votó un repudio al pronunciamiento de la Argentina en contra de la adhesión a un programa ante la ONU. Duras críticas al ministerio provincial de las Mujeres
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Escuchar esta nota
El Concejo Deliberante local votó esta mañana una resolución que repudia el voto negativo de la Argentina ante la ONU a la adhesión del fomento de políticas contra la violencia de género, conocido el 15 de noviembre. SI bien el gobierno nacional se retractó días después, la medida política provocó el impulso del rechazo del peronismo, que fue acompañado por el radicalismo y aprobado.
Sin embargo, los bloques del PRO, PRO-Libertad y La Libertad Avanza (LLA) se negaron a votar la resolución y criticaron, tras remarcar su apoyo la lucha contra la violencia de género, lanzaron duras críticas hacia la “politización” del flagelo, en el marco de fuertes cruces y reproches.
La iniciativa fue presentada por la edil de Unión por la Patria (UP), Gisela Di Dio, quien criticó duramente la postura de la Argentina en la asamblea internacional y remarcó que “nos avergüenza que haya sido el único país en contra de la lucha de todas las mujeres del mundo”.
Al mismo tiempo, la edil remarcó que “el ministerio bonaerense de las Mujeres (que conduce Estela Díaz) es el único que queda en todo el país y muestra la jerarquía que el gobierno provincial le da a este grave problema social” y subrayó el taller sobre la Ley Micaela realizado en el Concejo Deliberante platense a principios de noviembre.
Del mismo modo, Javier Mor Roig, de UCR+PRO, explicó que el acompañamiento de su bloque obedece, además de la preocupación por la temática, a “la inquietud que genera la política internacional de este gobierno, de la que no se sabe qué rumbo tiene porque votan una cosa y luego dicen otra”.
Sin embargo, la discusión escaló cuando el edil del PRO Nicolás Morzone cuestionó duramente el “curro de crear ministerios para hacer política y cobrar sueldos de hasta 10 millones de pesos por no hacer nada”.
LE PUEDE INTERESAR
ARBA: últimos días para acceder al 30% de descuento en el plan de pagos
LE PUEDE INTERESAR
Vacantes en la Corte: se complican las designaciones
Le siguió Florencia De Feo, de LLA: “No voy a acompañar un proyecto sobre algo de lo que el gobierno se retractó y menos aún cuando se está reivindicando un ministerio que es totalmente nefasto”, en alusión al ministerio de las Mujeres.
E insistió: “Si ninguna otra provincia lo tiene, es un mensaje”, dijo al tiempo que argumentó que para “hacer políticas de verdad no se requiere tener ministerios específicos” y cuestionó: “En el Municipio, aún no se se gastaron los 47 millones de pesos destinados este año a las políticas de género”.
Belén Muñoz, del PRO Libertad, tomó la palabra para agregar más leña al fuego: “No hicieron ni dijeron nada respecto del caso de Lucio Dupuy” (el pequeño que fue asesinado en 2021 por su madre, víctima de violencia infantil). Y añadió: “Tampoco dijeron nada sobre que el expresidente Alberto Fernández abusaba y maltrataba a su mujer (Fabiola Yañez)”.
Con todo, los cruces y chicanas respecto al abordaje de las políticas de género entre el oficialismo y los distintos bloques de la oposición, duró más de una hora y 45 minutos. El repudio resultó votado a favor con 15 votos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí