

En la comuna, se abrieron los sobres de la licitación / mlp
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mantenimiento del alumbrado de la Comuna demandará unos 13.000 millones de pesos anuales y se divide en tres zonas
En la comuna, se abrieron los sobres de la licitación / mlp
El proceso de licitación para el nuevo sistema de alumbrado público de La Plata dio ayer un nuevo paso, con la apertura de sobres de las empresas postuladas para hacerse cargo del servicio. Ahora se espera que en los próximos días se realice la adjudicación a las ofertas ganadoras y que comiencen a prestar servicio desde enero.
Desde el Municipio indicaron que las empresas se presentaron a la convocatoria son BlueComm SRL, Pose S.A., Lesko S.A., Ilubaires S.A., Ciageser S.A. y Dielectric S.A., cuyas ofertas serán sometida ahora a análisis.
Y explicaron que el servicio se dividirá en tres áreas: el casco histórico, la zona Norte y la zona Sur, para la prestación de un servicio de “mantenimiento preventivo y correctivo” del parque lumínico de la Ciudad.
Hasta ahora, el servicio de iluminación pública en la Ciudad era prestado por dos empresas que estaban a cargo de la zona Norte y el casco, y dos cooperativas que operaban en el Oeste y el Sur.
En reuniones de comisión en las que funcionarios del área de Servicios Públicos participaron en el Concejo Deliberante local, subrayaron la necesidad de implementar una mejora en el servicio de alumbrado, debido a la gran cantidad de luminarias que se encontraban fuera de servicio al inicio de la gestión.
Según pudo saber este diario, la nueva licitación plantea la prestación del servicio en las tres áreas de la Ciudad mencionadas, por el plazo de un año. El casco histórico demandará al erario municipal un total de 5.040 millones de pesos, igual que la zona Norte. En tanto, la zona Sur costará en 2025 3.024 millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Uno por uno, quiénes se postulan para ser Defensor Ciudadano de La Plata: último día de inscripción
LE PUEDE INTERESAR
Quieren que empresas no corten la luz a deudores
El área del casco abarca desde la avenida 32, desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con boulevard 82; boulevard 82 y su continuidad hasta avenida 31; avenida 31 hasta su continuidad con bulevar 81; bulevar 81 hasta su continuidad con avenida 72; y avenida 72 hasta el límite con Berisso.
En tanto, la zona Norte está comprendida por avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con boulevard 82; boulevard 82 y su continuidad hasta avenida 31; avenida 31 hasta avenida 52; avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con Berazategui.
La zona Sur es el área que se extiende por avenida 72 desde el límite con Berisso hasta su continuidad con bulevar 81; bulevar 81 y su continuidad hasta avenida 31; avenida 31 hasta avenida 52; avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con Magdalena.
Con una superficie de más de 900 kilómetros cuadrados, la Ciudad cuenta con un parque lumínico de 120.000 lámparas, distribuidas entre el casco y los barrios de la periferia.
Desde la gestión del intendente, Julio Alak, indicaron que, tras un relevamiento del estado de las lámparas que requieren reparación o reemplazo, las empresas que ganen la licitación y se hagan cargo del servicio corregirán los dispositivos que presenten fallas, además de una inversión que implique la actualización tecnológica del servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí