Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Raúl Archuby

Raúl Archuby
18 de Diciembre de 2024 | 01:56
Edición impresa

Un duro golpe resultó en la comunidad universitaria platense, y en particular en el sector nodocente, la muerte de Raúl Archuby, dirigente, por décadas, del gremio ATULP, y secretario general de la entidad desde varios ejercicios atrás. Acababa de cumplir 72 años.

Nacido en Tandil el 16 de diciembre de 1952, perteneció a una familia de trabajadores (su padre fue carnicero y taxista en la ciudad del centro este de la provincia de Buenos Aires). La escuela primaria la cursó en el colegio San José y la educación secundaria la concluyó en La Plata, donde vino a vivir junto a su hermano cuando era un adolescente.

Muy joven ingresó al centro informático de la UNLP y a poco de cumplir las primeras tareas se sumó a la labor sindical de la Asociación de Trabajadores Universitarios de La Plata. Antes de convertirse en la máxima autoridad de la entidad fue tesorero y secretario administrativo.

En tanto, como militante del campo nacional y popular se sumó a las filas de la UCR, siendo su máximo cargo partidario el de la presidencia de la Seccional Primera.

Fue un dirigente gremial que luchó sin cesar por la defensa de los intereses de sus representados. Participó, por caso, con éxito, en la gestión de una de las principales reivindicaciones que anheló durante años el sector: formar parte, con voz y voto, del Consejo Superior de la Universidad.

Dio pelea por la educación pública y gratuita tanto con su discurso como con sus acciones, y alentó la política de movilizar cada vez que la Universidad se vio amenazada como institución.

Un amplio sector de la comunidad platense se manifestó por la pérdida que significa el fallecimiento del reconocido gremialista. A través de un comunicado, ATULP lo recordó como un dirigente sindical “de una generosidad inconmensurable que supo llevar con grandeza los destinos de nuestro gremio, al servicio y en defensa de la educación pública”.

La UNLP por su parte, lo caracterizó como “un referente de la lucha por una Universidad pública, abierta, inclusiva y de calidad”. Y destacó su figura por haber sido “un férreo defensor de los derechos de las y los trabajadores Nodocentes”.

Con Chichi Canisa, su esposa, tuvo a sus hijos Daniela, Sebastián y Federico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla