

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia tiene antecedentes de derribar aviones de pasajeros y encubrirlos. El historial muestra cuánto vale la palabra de Moscú en el accidente del vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines.
Hace una década, el vuelo 17 de Malaysia Airlines, que volaba de Amsterdam a Kuala Lumpur, se estrelló sobre una zona del este de Ucrania controlada por fuerzas respaldadas por Rusia, y murieron 298 pasajeros y tripulantes. El Kremlin negó su responsabilidad y formuló varias teorías conspirativas, culpando del accidente a un avión de combate ucraniano o a algún tipo de elaborado complot de la CIA.
Finalmente, una investigación dirigida por los holandeses demostró que el avión había sido derribado por un sistema de misiles tierra-aire Buk ruso disparado desde la región de Ucrania controlada por Rusia.
Hay que reconocer que este tipo de accidentes ocurren en tiempos de guerra en todas partes. El domingo, un crucero de misiles guiados estadounidense en el mar Rojo derribó por error un caza F/A-18 de la Armada que probablemente confundió con un avión teledirigido o un misil hutí (el piloto y un oficial de armas sobrevivieron con heridas menores después de eyectarse). En 1988, un buque de guerra estadounidense que luchaba contra cañoneros iraníes en el golfo Pérsico derribó un avión de pasajeros iraní que confundió con un avión de combate iraní, matando a 290 personas.
Pero cuando las naciones civilizadas cometen esos delitos, se disculpan y ofrecen reparaciones. No se niegan a admitir lo que hicieron ni tratan de culpar a otros por sus acciones. Sin embargo, ese ha sido el patrón reprobable del Kremlin desde el derribo del vuelo 007 de Korean Air Lines en 1983, lo que hace que sus protestas de inocencia en el caso del miércoles sean aún más desestimables.
Además, el accidente de Azerbaijan Airlines debe entenderse en el contexto de una guerra de agresión que el dictador ruso Vladimir Putin lanzó contra Ucrania, mientras pretendía, para beneficio de la opinión pública interna, que no era nada más que una “operación militar especial”.
LE PUEDE INTERESAR
La caída del avión: ¿Atacado por un misil ruso?
LE PUEDE INTERESAR
Trump chicanea a los soldados chinos en el canal de Panamá
Cuando se detectan aeronaves enemigas (tripuladas o no), el impulso normal de cualquier estado responsable es cerrar los aeropuertos cercanos y desviar todos los vuelos. Ucrania ha ido más allá y ha cerrado todo su espacio aéreo a la aviación civil por temor a que un avión de pasajeros sea derribado por misiles rusos o por las defensas aéreas ucranianas. Por eso, quienes viajan a Kiev deben emprender un largo viaje en tren desde Polonia.
También se sabe que Rusia ha cerrado temporalmente aeropuertos como resultado de ataques con drones ucranianos, el más reciente el sábado en la ciudad de Kazán, en el sur de Rusia. Pero esos cierres sólo se llevan a cabo a regañadientes porque entran en conflicto con los intentos de Putin de proteger a su población de las consecuencias de su “operación militar especial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí