Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“perdimos rentabilidad” dijeron en faba

Bioquímicos reclaman una mejora a las prepagas

Bioquímicos reclaman una mejora a las prepagas
4 de Diciembre de 2024 | 03:44
Edición impresa

“Ninguna prepaga trasladó a los bioquímicos los aumentos que aplicaron a los afiliados a lo largo del año”, dijo Claudio Cova, presidente de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires (FABA).

El directivo resaltó que “por los altos costos que representa para las familias afrontar una prepaga, muchos se dieron de baja o cambiaron de plan y en 2024 atendimos menos afiliados de medicina prepaga, con el consecuente perjuicio que provoca en los ingresos de los laboratorios”.

También resaltó en declaraciones periodísticas que “todas las de ganar son para las empresas prepagas. Pagan menos de lo que tienen que pagar a los prestadores, como el caso nuestro, y cubren cada vez menos prácticas por el sistema de carencias que aplican”.

En ese contexto, Cova dijo que “fue un año muy complicado, muy difícil, pero nos pudimos mantener en pie. Hubo pérdidas importantes en laboratorios, con la caída en prepagas y obras sociales. No siempre la salud está en primer lugar en los gastos familiares”.

“Cambiaron algunas reglas de juego en el medio pero hemos sido resistiendo y pudimos mantenernos en pie, lo cual no es un dato menor”, agregó el profesional quien añadió que “hemos perdido rentabilidad

IOMA y pami

Con respecto a las dos grandes obras sociales públicas, el presidente de la Federación de Bioquímicos de la provincia de Buenos Aires indicó que hay una muy buena relación con ambas y que se espera una nueva actualización antes que termine diciembre.

“Con PAMI estamos un poco lejos de lo que nosotros quisiéramos estar pero mantenemos una relación de entendimiento. Esperamos tener a fin de año tener una readecuaciones en los valores de las prácticas”, señaló.

Con respecto al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), “hay una relación cercana y estamos relativamente acomodados pero esperamos una actualización antes de fin de año”.

El titular de FABA, indicó que “con ambas hemos tenido buen dialogo y nos vamos entendiendo. Ellos saben de nuestra necesidades y nunca nos han cerrado las puertas”.

Durante este año, los laboratorios tuvieron distintas batallas por las complicaciones que afrontaron con los precios y la escasez de insumos.

En el primer semestre, al igual que ocurrió el año pasado, afrontaron altísimos gastos en dólares para el equipamiento e insumos que utilizan diariamente para prestar el servicio en los laboratorios de la provincia de Buenos Aires.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla