Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

Hotel Rwanda: del sótano a la terraza

La banda liderada por Nacho Lambre cierra el año de una manera conceptual con un show compartido junto a Cheto

Hotel Rwanda: del sótano a la terraza

Hotel Rwanda, ascendente banda de pop rock platense, cierra el año en el Gran Brizo / Nicolás Gianelli

5 de Diciembre de 2024 | 06:28
Edición impresa

El Hotel Rwanda abrió el año pasado aunque recién desde el último mayo recibe huéspedes. Una banda de música bailable, atravesada por las influencias de Virus, Miranda!, Tan Biónica y Soda Stereo, y que hizo de su nombre toda una identidad: este viernes cierran el año en la terraza del Gran Brizo junto a sus amigos Cheto y DJ Jota.

El germen de Hotel Rwanda nació a través de Nacho Lambre, cantante y compositor platense, que había formado una banda con sesionistas para su proyecto solista. De esa banda nació una amistad que, luego, se transformó en un deseo de grupalidad compartido. Así, la idea de ser una banda no tardó en llegar y el nombre de Hotel Rwanda, elegido medio entre bromas y como una referencia a la película de 2004, los agrupó.

Influenciados por proyectos nacionales que se mueven entre el pop y el rock, la intención artística de la banda es “hacer música para bailar, música para pasarla bien y que la gente cuando venga al show se lleve eso: un show de música con muchísima energía”, cuenta Nacho Lambre en diálogo con EL DIA. No les importan las clasificaciones: “Si es más rock, es más pop o ultrapop, lo termina definiendo más el que lo escucha”.

Y agrega: “Principalmente, queremos hacer bailar a la gente y, a la vez, quizás no todas son letras que sean completamente alegres, pero sin embargo la gente las baila igual. El rock nacional creo que tiene un poco de culpa en eso. Lo mismo pasa en el tango, con su nostalgia, que tanto nos gusta a los argentinos a la hora de escuchar música”.

Con sus canciones, los integrantes de Hotel Rwanda no solo buscan hacer mover los pies sino también “reflexionar sobre lo cotidiano”. El amor, el desamor y la injusticia social son algunos de los tópicos que les interesa transitar pero no los únicos. “En la búsqueda de los porqué de muchas cosas que nos suceden intentamos encontrar una letra o algo que nos dé un poco de paz y que nos ayude a transitar el día a día que vamos viviendo”, admite Nacho.

“Corazón”, de hecho, su último lanzamiento, “está compuesto hacia el corazón, hacia uno mismo, hacia la autorreflexión y hacia el sentimiento”; un tema que, según el vocalista, “busca llegar a la fibra más íntima” del que escucha.

Con un disco (“La obra”) editado el año pasado, y varios sencillos lanzados este año, los Hotel Rwanda son Nacho Lambre en voz y guitarra, Nicolás Romeu en bajo, Emilia Carmona en coros, Glenda Rodriguez en coros, Lázaro Clauser en batería y Rodrigo Lemos en guitarra. Para mediados del año próximo esperan el lanzamiento de su nuevo material.

 

Hotel Rwanda es “música para bailar, para pasarla bien, con mucha energía”, según su cantante

 

Ahora los convoca el cierre de este año que será de manera especial y “conceptual”: de su nombre, elegido luego de que uno de los integrantes contara en un ensayo que había visto la película de Terry George y que no le había gustado demasiado, la banda fue encontrando, como en un rompecabezas, las piezas de su estética: un logo, fotos temáticas y, ahora, el marco ideal para el último recital de 2024 en el último piso del hotel céntrico.

“Arrancamos el año tocando en una sala que es en un sótano (Mushroom) y lo terminamos en lo más alto”, cuenta Nacho el contexto de la elección de este espacio, la terraza del hotel Gran Brizo, en 9 y 53, que los hospedará mañana desde las 21.30 en una cita que compartirán con Cheto, banda amiga local, y que tendrá a Jota musicalizando en vivo. Más info y entradas en las redes de cada proyecto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla