
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Segundo M. Yacoub, vicepresidente de Yacoub Real Estate & Developers, analiza un escenario que favorece las compras
La irrupción del crédito hipotecario, como opción de financiamiento a la primera vivienda o para quienes piensan en una inversión, empieza a transformarse en una oportunidad de negocio, según analistas del mercado: se sostiene que el valor de la cuota ya empieza a estar por debajo del alquiler.
Pagar lo propio o depositar el alquiler puede ser un dilema que se va aclarando cuando las condiciones económicas ayudan a pensar en el largo plazo. Según los cálculos que realiza Juan Segundo M. Yacoub, vicepresidente de Yacoub Real Estate & Developers, “alquilar ya sería mas caro que un crédito hipotecario”.
El dato que atrae la atención de millones de inquilinos, se explica así: “Se están dando las condiciones para que el valor mensual de un alquiler supere el valor de una cuota hipotecaria para adquirir el mismo inmueble. Esto quiere decir que si estás alquilando un departamento, el costo mensual que tenes de alquiler en unos meses va a ser superior a que si lo comprases con un crédito hipotecario”.
Luego, el especialista pasó a los números indicando que “si alguien pide hoy un préstamo de 60 millones de pesos, unos 56.000 dólares MEP en un hipotecario UVA, nuestra cuota mensual es de 500.000 pesos aproximadamente, contemplando que debemos contar con un 20% de anticipo, tendríamos acceso a una propiedad de 75.000 dólares aproximados, con esta suma podríamos acceder a una unidad 2 ambientes en la Ciudad de La Plata con buenas prestaciones, la cual hoy en alquiler ronda entre 380.000 a 450.000 pesos mensuales”.
El ICL ganándole a la Inflación
Siguiendo con esta lógica, también advierte sobre otros indicadores que impactan en el mercado y conviene seguir de cerca a la hora de pensarse como propietario o en una inversión. “Si tomamos los meses de agosto a octubre, la inflación acumulada fue de 10.69%, en el mismo periodo el ICL (Índice para Contratos de Locación ) fue de 16.14%, prácticamente un 50% más alto, la gran mayoría de los contratos de locación se atan al ICL y lo que ahora no están con este índice a futuro lo estarán. Esta diferencia se da porque este índice está compuesto por el IPC y el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables)”, dice y apunta que “desde abril, este último viene ganándole a la inflación, en algunos meses fue el doble”.
Frente a estos datos, se revela “la importancia de analizar el mercado, ya que nuestra inversión sería a largo plazo. Puede que el alquiler duplique el valor de la cuota hipotecaria a lo largo de nuestra inversión”.
Menos inflación y tasa, más crédito
LE PUEDE INTERESAR
Inflación y dólar en la construcción del country
LE PUEDE INTERESAR
Oficializan el calendario de clases para todo el país
Con todo, el vice de Yacoub Real Estate & Developers, sostiene que “mes a mes, los créditos se están volviendo accesibles a la sociedad. La recuperación salarial, la baja de la inflación, acompañada de una baja de tasas, está agrandando y haciendo más atractivo al mercado de crédito. Si las condiciones macroeconómicas se mantienen y es probable que sigan, veremos otra baja de tasas en el corto plazo, lo que haría que tomar un crédito hipotecario sea cada vez más accesible y más barato, por lo tanto la brecha entre alquilar y comprar se agranda más”.
Así las cosas, estos serían días clave para tomar decisiones: “Hay una realidad, cuanto más crédito hay también más ventas hay en el mercado inmobiliario, por lo tanto los precios son empujados hacia arriba y esto influye también en que cada vez el comprador tendrá que poner más dólares por el mismo departamento o endeudarse más”, dijo el ejecutivo platense.
La segunda vivienda: negocio
También reaparece la oportunidad para quienes buscan crecer con ladrillos. “Algunos lo saben, otros no, pero hay una diferencia importante en los hipotecarios de este nuevo ciclo, que a diferencia de los anteriores UVAS, con éstos podés comprar teniendo ya una propiedad, de ahí el negocio de la segunda vivienda. Si el alquiler es igual o va a ser más que la cuota hipotecaria según los factores anteriormente mencionados, podés comprar un departamento y tu deuda la paga tu inquilino, un negocio que se hace en todo el mundo desarrollado y ahora está llegando a la Argentina”.
En resumen, considera que “los inmuebles están transformándose de un `refugio de valor´ que meramente servía para decir está ahí y solo cumplía la función de seguridad, a una inversión cuya plusvalía se irá revalorizando y además nos permite tener un flujo de caja mensual digno de la inversión que hicimos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí