Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los niveles de pobreza e indigencia "pueden ser más complicados en febrero", advirtió la UCA

Los niveles de pobreza e indigencia "pueden ser más complicados en febrero", advirtió la UCA

Foto: Agustín Salvia

18 de Febrero de 2024 | 09:54

El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), Agustín Salvia, advirtió hoy que los niveles de pobreza en el país podrían incrementarse este mes de persistir en alza la inflación y si se profundiza la recesión económica.

"La pobreza estructural en la Argentina no es nueva y es de esperar que se agrave, como también que febrero sea más complicado" que los últimos meses, expresó Salvia en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

Un estudio publicado este sábado por el Observatorio Social de la UCA indicó que la pobreza alcanzó en el último bimestre al 57,4% de los argentinos (unas 27 millones de personas).

"La situación es complicada y grave. No es un fenómeno nuevo, sino que es un problema que se viene acumulando", explicó Salvia acerca del resultado de la medición. Al respecto, indicó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%.

Ambas estadísticas representaron un crecimiento en comparación con las cifras de indigencia y pobreza relevadas en diciembre de 2023, que se encontraban en 14% y 49%, respectivamente.

La medición del Observatorio de la UCA destacó que la pobreza se encuentra en el nivel más alto de los últimos 22 años: en 2002 había alcanzado el 54%.

A su vez, Salvia señaló que el incremento de ambas variables sociales es producto de un "proceso constante de inflación, el inicio de una recesión económica y sin ajustes salariales importantes". "Nuevas clases medias que cayeron en la pobreza", mencionó el director, quien, sin embargo, destacó que "en los últimos 20 años" se mantuvo firme la estadística que el 30% de los argentinos es pobre.

Ese porcentaje, opinó, "será muy difícil" que se reduzca en el corto tiempo, aunque estimó que una cifra similar sí pueda "bajar más rápido" si la inflación se sitúa en un dígito y se logra "estabilidad macroeconómica, desarrollo e inversiones productivas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla