
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizan en reclamo de medidas por la crisis que vive el agro. Se suman al rechazo de un acuerdo de la UE con el Mercosur
La marcha de tractores por una de las carreteras de España, en defensa de sus productos / AFP
Las tres principales organizaciones agrícolas españolas anunciaron que mantendrán sus movilizaciones, tras reunirse con el ministro de Agricultura, que se comprometió a “trabajar” para resolver la crisis del sector.
Las protestas acabarán “cuanto tengamos medidas concretas” que beneficien “a los trabajadores del campo”, explicó a la prensa la vicepresidenta de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Montserrat Cortiñas. Un mensaje apoyado por los dos otros grandes sindicatos agrarios, Asaja (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores) y Coag (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos).
Al igual que los agricultores franceses rechazan el acuerdo entre la Unión Europea y el bloque del Mercosur.
“El campo se tiene que hacer notar”, manifestó José Manuel Cebollada, vicepresidente de Asaja, estimando que la política actual “prima más la protección del medio ambiente que los derechos de los agricultores y ganaderos”.
La reunión fue convocada con carácter de urgencia por el ministro Luis Planas, deseoso de aliviar la presión sobre el campo español, que anunció el martes que se sumaría al movimiento de protesta europeo con una serie de movilizaciones “en las próximas semanas”.
Tras el encuentro, el ministro socialista se mostró comprensivo con el enfado de los agricultores, y se comprometió a defender una “simplificación” administrativa frente a “la acumulación de muchas normas” de la política agrícola de la Unión Europea, conocida por sus iniciales PAC.
LE PUEDE INTERESAR
Para el FMI, la economía de China se desacelera
LE PUEDE INTERESAR
Cayó un “peligroso” capo de la mafia italiana
Los agricultores españoles denuncian una “frustración y malestar creciente” por la burocracia asfixiante derivada de las reglas europeas y por “la competencia desleal” de países de fuera de la UE, que, argumentan, no están sometidos a las mismas obligaciones.
Desde el anuncio del martes se celebraron varias concentraciones, sobre todo en León, Zamora y Ávila, en el norte y centro del país. Otras manifestaciones están previstas para el 13 de febrero en Barcelona, el 14 de febrero en Andalucía y Castilla-La Mancha, y el 21 de febrero en Madrid.
España, a menudo descrita como la “huerta de Europa”, es el primer exportador europeo de frutas y hortalizas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí