
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los restos del expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido ayer en un accidente de helicóptero, llegarán esta mañana al aeropuerto de Santiago y serán recibidos por el presidente Gabriel Boric, paso previo para su envío al Salón de Honor del ex Congreso Nacional, donde esta tarde comenzará el velatorio. En ese marco, se conoció este miércoles el resultado que arrojó la autopsia sobre las causas de la muerte del ex mandatario chileno.
"Estamos organizando este funeral de Estado con estrecho contacto con la familia del expresidente Piñera y con el representante de la familia, Andrés Chadwick (exministro y primo de Piñera)", confirmó el ministro de Relaciones Exteriores chileno y encargado por Boric de la organizar las exequias, Alberto van Klaveren. El canciller detalló que los restos del expresidente llegarán al aeropuerto de Pudahuel en Santiago en un avión de la Fuerza Aérea de Chile.
Los resultados de la autopsia a Piñera se conocieron hoy. El director regional del Servicio Médico Legal (SML) de Los Ríos, Hans Lungenstrass, informó que el procedimiento “arrojó una causa de muerte bastante definitiva”. Tanto el funcionario como la fiscal Tatiana Esquivel reiteraron que ya había sido informada a la familia del ex jefe de Estado.
Lungenstrass indicó que “ya contamos con una causa de muerte. Sin embargo, por tratarse de una investigación de carácter penal, es la familia quien ha sido informada de los resultados obtenidos a través de la autopsia forense practicada por el Servicio Médico Legal de Valdivia”.
Más tarde Esquivel confirmó: Como Fiscalía, ya estamos en condiciones de poder informar a la comunidad que la causa médico legal del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera es asfixia por sumersión".
De todas formas, se investiga cómo fue el accidente y no se descarta ninguna hipótesis. Por lo pronto, se realizó el peritaje del propio aparato, que debió ser sacado del lago, y además se interrogó a los tres supervivientes del accidente: la hermana del ex presidente, Magdalena Piñera, el empresario y amigo Ignacio Guerrero, y su hijo. Todos ellos lograron salir a nado y salvaron sus vidas.
LE PUEDE INTERESAR
La tragedia de Piñera: qué se sabe del accidente de helicóptero en el que murió el ex presidente de Chile
LE PUEDE INTERESAR
Los distintos problemas de salud que afectaron al rey Carlos III
"Los restos y la familia serán recibidos por su excelencia el presidente de la República acompañado de algunos ministros y ministras, luego se rindieron honores por parte de la Fuerza Aérea", dijo el ministro van Klaveren.
Posterior al recibimiento, el cortejo partirá hacia las puertas de la que fue la sede del Poder Legislativo en Santiago -ya que ese poder funciona en la actualidad en la ciudad de Valparaíso- donde los restos del expresidente Piñera serán velados en el Salón de Honor, dejando un espacio privado para la familia.
Esta tarde se abrirán las puertas para quienes quieran rendir homenaje.
"El velatorio se va a extender al día de mañana, durante todo el día y en el día de mañana habrá oportunidad también para que se le rindan homenajes y nuevamente para que la ciudadanía pueda rendirle sus últimos respetos", dijo el canciller.
En la mañana del viernes los restos de Piñera serán trasladados a la Catedral Metropolitana, en la Plaza de Armas de la capital, donde "se oficiará una misa a la cual asistirán obviamente sus familiares, sus cercanos y también aquellos líderes o expresidentes extranjeros que desean participar en el funeral".
Al terminar la misa, en una hora aún por confirmar, los restos serán trasladados al cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba en la capital chilena, donde también habrá una ceremonia "la cual se está organizando con la familia".
El ministro detalló que en su traslado al cementerio el expresidente pasará "frente a La Moneda, donde se le rendirá un homenaje por parte de la Guardia de Palacio y también por parte del presidente de República".
Piñera (2010-14 y 2018-22) murió ayer a los 74 años de edad en un accidente de helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, en el sur del país.
El aparato, piloteado por el expresidente, cayó a un lago en medio de fuertes inclemencias climáticas y Piñera se hundió en las aguas dentro del helicóptero, ya que no logró desabrocharse el cinturón de seguridad y eyectarse, como sí lo pudieron hacer tres personas que viajaban con él.
Protagonista principal de la política local de los últimos 20 años, Piñera tuvo luces y sombras durante sus dos gestiones, y si bien el último recuerdo masivo de su paso por el Gobierno estuvo teñido de sangre debido a la feroz represión que ordenó frente a las protestas ciudadanas en 2019, en lo que pasó a la historia como el "estallido social" que detonó también su popularidad como gobernante, pudo llegar a completar su mandato y entregó el poder al actual mandatario, Gabriel Boric, en 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí