
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Tiembla Nicky Nicole: la amenaza en vivo de la ex de Lamine Yamal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gobiernos de América Latina y el Caribe “pueden hacer más para combatir la crisis climática”, afirma un informe publicado ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los países de esa región “tienen potencial para lograr una transición verde que aporte crecimiento económico sostenible y aborde las desigualdades estructurales”, pero para ello “sus gobiernos deben estar a la altura”, sostiene el reporte.
El estudio “Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2024” señaló que, para hacer frente a los retos de la transición ecológica, los gobiernos deben apoyarse en las herramientas de gestión pública.
“Un ejemplo es la contratación pública, que puede orientarse a promover la sostenibilidad, la responsabilidad medioambiental”, preconiza.
Según el informe, sólo 9 de 19 países de la región examinados “tienen una estrategia para contratación pública verde”, como puede ser la priorización de empresas que cumplen con criterios de sostenibilidad medioambiental.
Sin embargo, “todos los países encuestados cuentan con marcos normativos de contratación pública que contemplan al menos un objetivo social”, siendo el más común el medioambiente (89%), afirma el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Prueban una vieja teoría sobre el origen de las tormentas
LE PUEDE INTERESAR
Coexisten dos variantes de dengue y suben los casos
El informe también puso en relieve la importancia de integrar “consideraciones climáticas en las decisiones sobre impuestos y gasto público”.
De los 12 países de América Latina y el Caribe encuestados sobre ese punto, solo 5 -Chile, Colombia, Honduras, México y República Dominicana- utilizan esa estrategia, en comparación con el 67% de los países de la OCDE.
Tres de esos países (Chile, Colombia y México) son asimismo miembros de la OCDE, un club constituido por 38 miembros con sistemas democráticos y en su gran mayoría con economías avanzadas.
Además de las estrategias para enfrentar la crisis climática, la OCDE y el BID destacaron otros aspectos en torno a la gobernanza, como la confianza de los ciudadanos.
En 2022, el 36,3% de la población de 16 países de América Latina y el Caribe confiaba en el gobierno central, frente al 47,5% en los países de la OCDE.
“Aunque las democracias de la región se han consolidado, la confianza ha seguido disminuyendo desde la crisis económica de 2008, cuando era del 43%”, reveló el informe.
Además, la percepción pública de la corrupción sigue siendo alta.
Según la Encuesta Mundial Gallup, el 75,5% de los ciudadanos encuestados en 2023 en América Latina y el Caribe cree que la corrupción está generalizada en sus gobiernos, frente a un promedio de 53,6% en los países de la OCDE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí