

Todo por un plato de comida
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo por un plato de comida
Adel Zaanoun
Un barco de una oenegé española terminó de descargar ayer 200 toneladas de víveres para la población de Gaza, al borde de la hambruna por la guerra entre Israel y Hamás, que negocian una tregua.
Pese a las negociaciones, Israel mantiene su arrolladora ofensiva contra el territorio palestino.
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, informó que 36 miembros de una misma familia murieron en el campo de refugiados de Nuseirat (centro) en una “noche sangrienta” marcada por 60 bombardeos israelíes.
LE PUEDE INTERESAR
Aliados de Navalny en una movida contra Putin
LE PUEDE INTERESAR
La opositora de Maduro, en jaque en Venezuela
“Estos son mi madre, mi padre, mi tía y mis hermanos”, dijo Mohamad Al Tabatibi, de 19 años, mostrando los cuerpos alineados en el hospital Al Aqsa de Deir al Balah. “No sé por qué nos bombardearon”, añadió el muchacho, que logró salir vivo, con una herida en la mano izquierda.
Decenas de personas se congregaron en el hospital en torno a los cadáveres, entre ellos los de al menos dos niños pequeños, envueltos en bolsas mortuorias o en simples sábanas blancas.
El ejército israelí indicó en un comunicado que había atacado a “varios terroristas atrincherados” en el campo de Nuseirat. Al ser contactado por la AFP, el ejército aseguró que el ataque al que se refería en el comunicado era “otro incidente”, distinto al de la familia Al Tabatibi y del que no confirmó la autoría.
La esperanza de un acuerdo se reavivó después de que Hamás rebajara sus exigencias.
El movimiento islamista exigía inicialmente un alto el fuego definitivo y un canje de rehenes en sus manos por presos palestinos en Israel, a razón de 100 presos por rehén. Pero ahora propone una tregua de seis semanas y liberar a 42 rehenes israelíes -mujeres, niños, ancianos y enfermos- a cambio de la excarcelación de 20 a 50 palestinos por rehén.
Hamás exige además la “retirada del ejército de todas las ciudades y zonas pobladas”, el “regreso sin restricciones de los desplazados” por la guerra y la entrada diaria de al menos 500 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, indicó uno de sus dirigentes. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró que los países mediadores trabajan “duramente para salvar la brecha que queda” hasta alcanzar un acuerdo.
La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció que enviará una delegación a Catar, en el marco de las negociaciones de canje de rehenes por presos. Israel también impuso a Gaza un estricto cerco que ha sumido a los gazatíes al borde de la hambruna, alertó la ONU.
El barco de la oenegé española Open Arms, que zarpó el martes de Chipre con 200 toneladas de víveres de la organización World Central Kitchen (WCK), llegó el viernes a Gaza y terminó de descargar la ayuda ayer.
La carga “está siendo preparada para ser distribuida”, indicó WCK, fundada por el chef español José Andrés.
El buque de Open Arms fue sometido a “un control de seguridad completo”, indicó el ejército israelí. Ese navío inauguró una ruta marítima abierta por la Unión Europea.
Alemania anunció por su parte que su fuerza aérea realizó un lanzamiento por aire de ayuda al norte de Gaza.
Sin embargo, la comunidad internacional y las oenegés advierten que la ayuda enviada por mar o desde el aire serán siempre muy inferiores a las que puedan encaminarse por tierra.
Esta última entra en Gaza por el sur del territorio, tras ser inspeccionada por Israel, pero sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de sus 2,4 millones de habitantes.
“Quiero [ayuda] para mis hijos. Quiero que vivan y no mueran de hambre. Sólo comen plantas silvestres, no hay pan”, declaró a la AFP Abu Isa Ibrahim Filfil, un palestino que espera ayuda.
La situación es tan dramática que “los médicos ya no ven bebés de tamaño normal”, deploró el viernes Dominic Allen, responsable para los territorios palestinos del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
La guerra se desencadenó el 7 de octubre, cuando una incursión de comandos procedentes de Gaza mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
Además, secuestraron a unas 250 personas, un centenar de las cuales fueron liberadas durante una tregua de una semana a fines de noviembre. Israel estima que 130 permanecieron cautivas y que 32 de ellas habrían muerto.
En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra Gaza que hasta el momento dejó 31.553 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio.
Mientras se negocia entre bastidores una tregua, Netanyahu aprobó “los planes de acción” del ejército para llevar a cabo una operación terrestre en Rafah, en el extremo sur de la Franja y fronteriza con Egipto, donde según la ONU se hacinan 1,5 millones de personas, en su mayoría desplazados de guerra.
“El ejército israelí está listo para la parte operativa y para la evacuación de la población”, indicó la oficina del jefe de gobierno.
La operación, que genera preocupación incluso entre los aliados de Israel, podría desencadenarse tanto en ausencia de un acuerdo de tregua como después de una eventual pausa de seis semanas en los combates.
A Estados Unidos le “gustaría tener la oportunidad de ver” ese plan, afirmó portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, añadiendo que el gobierno del presidente Joe Biden no apoyaría ningún plan sin propuestas “creíbles” para proteger a los civiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí