
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El ministro de Seguridad bonaerense habló del ataque a Milei: "No lo cuidaron"
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
Se filtraron detalles del difícil momento que atraviesa la salud de Bruce Willis
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un viaje de cuatro décadas de construcción plural y participación ciudadana. La apertura del 112º período de sesiones ordinarias significó la asamblea bautismal tras la última dictadura. A partir de allí vivimos el ciclo de debate legislativo más largo de la historia moderna de nuestra provincia. Lo cuentan sus protagonistas
De Alejandro Armendáriz a Axel Kicillof. De Pascual Capelleri a Alejandro Dichiara. Son muchas las historias alrededor de los 40 años ininterrumpidos de democracia que vivimos los bonaerenses. En estas cuatro décadas, uno de los hechos salientes que se vivió en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires fue aquella Asamblea Legislativa que inauguró el 112 período de sesiones ordinarias, tras la última dictadura cívico-militar.
La ceremonia, que se realizó en el Recinto de la Cámara de Diputados el miércoles 2 de mayo de 1984 (la vieja constitución marcaba esa fecha como inicio de las sesiones ordinarias) y duró dos horas aproximadamente, contó con la presencia del entonces gobernador Alejandro Armendáriz, la vicegobernadora Elva Pilar Barreiro de Roulet, el presidente de la cámara baja, Pascual Capelleri, legisladores y legisladoras, y distintas autoridades provinciales, entre varios otros.
En un recordado discurso, Armendáriz hizo un repaso por la compleja herencia recibida por los militares y trazó el camino a seguir para la recuperación económica y social. “La realidad nos impulsa a adquirir un nuevo compromiso, y es el de luchar sin claudicaciones por la unidad nacional, como única solución frente a la grave herencia recibida y este llamado lo formulo bajo la advocación, en esta fecha, de nuestros mártires del Crucero General Belgrano y todos los inmolados en la Guerra del Atlántico Sur”, señaló el mandatario provincial.
Además de trazar los lineamientos en Educación, Justicia, Salud y Seguridad, el médico de Saladillo llamó a la unidad nacional para la reconstrucción de la Provincia: “Quiero hacer una amplia convocatoria a los partidos políticos aquí representados, y a los que no alcanzaron a estarlo, a los sectores sociales, a los trabajadores, empresarios, universitarios, a la Iglesia y a los hombres y mujeres de la provincia de Buenos Aires, a superar diferencias sectarias, y antinomias del pasado, al diálogo fecundo e incluso a la crítica constructiva, que siempre es útil, si está bien intencionada”.
“Este es el imperativo que la democracia recuperada nos impone, y que nos permitirá marcar el destino de este gran pueblo argentino, que con ejemplaridad e instrumento legítimo acaba de librar su última batalla en aras de la libertad y la justicia”, agregó Armendáriz para cerrar su participación que despertó aplausos prolongados en un Recinto colmado, que lo vivió de pie.
Pasaron cuarenta años de aquel hecho que quedó grabado en la historia de la provincia de Buenos Aires. Cuarenta años ininterrumpidos en los cuales distintas fuerzas políticas alzaron su voz en un debate democrático, participativo y plural que significó un gran beneficio para la provincia. El entonces presidente de la Cámara de Diputados, Pascual Cappelleri, rememora ese momento: “Empezamos a sesionar porque había que generar las bases legales para el inicio del gobierno democrático de los tres poderes. Recuperamos las instituciones de la República, recuperamos la democracia, esto hace bien a los derechos individuales y a los derechos humanos, eso es lo más positivo de estos 40 años”, recuerda el vecino de Lomas de Zamora.
LE PUEDE INTERESAR
Menga: pequeños relatos de una carnicería
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí