

José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River, con gol de Salas, le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2021, Google hizo oficial las alertas por terremotos en dispositivos Android. Esta tecnología combinaba técnicas de machine learning en asociación con los diferentes sensores integrados en los dispositivos, para dar como resultado la mayor red de detección de terremotos de todo el planeta Tierra. Ahora, la compañía quiere ir un paso más allá gracias a la inteligencia artificial y anticiparse a las inundaciones.
Un paper publicado por el gigante informático explica cómo la compañía ha desarrollado un sistema basado en técnicas de inteligencia artificial, que logra predecir con una semana de antelación la posibilidad de que ocurran inundaciones, incluso en aquellas zonas de las que no se tienen suficientes datos para predecir este tipo de fenómenos.
Con más de 1.500 millones de personas, un 19% de la población global, expuestas a riesgos causados por las inundaciones, este fenómeno es el desastre natural más común, y según los datos más recientes cada año es responsable de la pérdida de más de 50.000 millones de dólares en daños alrededor de todo el mundo.
Google cree que las consecuencias de las inundaciones se pueden mitigar de manera notable a través de nuevas medidas de prevención, que sirvan incluso para salvar miles de vidas cada año.
Para lograrlo, desde 2017 han estado trabajando en sistemas de pronóstico de inundaciones, y a día de hoy ya cuenta con sistemas de alerta en plataformas como Google Search, Maps o Android.
Explican que la inteligencia artificial y las técnicas de machine learning forman una parte muy importante de estos sistemas de predicción. De hecho, desde que se comenzaron a implementar estas técnicas, se ha ampliado de manera notable el tiempo con el que se pueden predecir las inundaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Por la tormenta salieron peces de las alcantarillas en el Conurbano
LE PUEDE INTERESAR
Crece nivel del mar por efecto de El Niño y el calentamiento
“Con estas tecnologías basadas en la IA, hemos ampliado la fiabilidad de las previsiones mundiales disponibles en la actualidad, de cero a cinco días de media, y hemos mejorado las previsiones en las regiones de África y Asia para que sean similares a las disponibles actualmente en Europa”, dicen desde Google.
Los sistemas de predicción de inundaciones de Google ya se integran en Flood Hub, una herramienta que permite comprobar el riesgo de inundación que existe en más de 80 países de todo el mundo y en tiempo real. A día de hoy, es posible descubrir si una ubicación tiene riesgo de inundarse con hasta 7 días de antelación, algo que resulta clave de cara a tomar medidas anticipatorias para la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí