
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos vecinos recibieron boletas que muestran hasta un 300 por ciento más respecto del importe abonado en 2023
El inmobiliario ya tiene valor por cuota, ajustado a inflación / EL DIA
Un nuevo ajuste está llegando con la boleta del impuesto inmobiliario a los contribuyentes platenses. Y es que por la Ley Tributaria 2024, las cuotas de ARBA se van actualizando este año de acuerdo con un coeficiente calculado a partir del índice de inflación, a lo que se le suma la eliminación de la bonificación por pago en término.
Los montos con los que se encuentran los propietarios de inmuebles de la Región están “más recargados” de lo esperado, según plantearon algunos vecinos en este diario. La variación de la cuota llega al 20 por ciento en relación a la anterior boleta.
Tal es el caso de un vecino de la zona del Estadio Único a quien, luego de sufrir el impacto en el bolsillo por la cuota de la patente de su vehículo lo afecta ahora una suba en el impuesto inmobiliario que, aseguró, representa más del 300 por ciento respecto de lo que pagaba en 2023. “Ya había pasado con el auto, cuya valuación fiscal es de 7.477.000 pesos. Pagaba 13.566 pesos por cuota y me vinieron 45.220 pesos, un 233 por ciento. Sólo tuve por buen cumplimiento un 5 por ciento”, se quejó.
Como se dijo, a partir del vencimiento de la cuota 2, por la nueva normativa tributaria, el importe a pagar llega ajustado por un coeficiente para mantener el valor del impuesto actualizado, un ajuste por la inflación del período, de la cual el organismo decidió aplicar solo la mitad. Ese mismo sistema se practica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace unos años.
Este ajuste se da tras haber revaluado las partidas con aumentos de hasta 200 por ciento, eliminados los beneficios por el pago en término (10 por ciento de descuento) y por la adhesión a la boleta electrónica o al sistema de débito automático (otro 10 por ciento), lo que hizo que incremente aún más el valor del impuesto inmobiliario para quienes habitualmente cumplían pagando dentro del vencimiento. De ahí que ahora los montos que se cobran se ven recargados con un 20 por ciento respecto de la cuota 1.
Desde el organismo de recaudación provincial aclararon que el cálculo del 20 por ciento surge de la inflación acumulada del período, que fue de un 40 por ciento, pero la agencia decidió que la indexación sea del 50 por ciento de esos 40 puntos y así resulta un ajuste del 20 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes universitarios fijan nuevos paros
LE PUEDE INTERESAR
Problemas con el agua y la electricidad
Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, explicó que la nueva ley bonaerense estableció que al importe del Impuesto Inmobiliario -en sus componentes básico y complementario- y del Impuesto al Automotor -respecto de vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-, se les aplica, al momento de la emisión de cada cuota, un coeficiente que establece la agencia recaudadora, que no podrá exceder la tasa de interés del Banco de la Provincia de Buenos Aires en operaciones de descuento a 30 días, incrementado en hasta un 100 por ciento.
Por otra parte, aunque la ley permite indexar todos los impuestos patrimoniales (inmueble urbano, automotores y rural), el organismo provincial decidió “por ahora” actualizar únicamente la cuota 2 del Inmobiliario urbano, y no ajustaría la correspondiente a ese término de automotores y rural.
Puntualmente, Domínguez señaló que si bien ARBA reglamentó la determinación del coeficiente, no establece una fórmula ni da precisiones de la mecánica del cálculo.
En cuanto a la legalidad de la actualización, el especialista advirtió que “podría estar vulnerando el principio de Reserva de Ley, ya que la forma de calcular el coeficiente debería estar establecida en la Ley Impositiva en lugar de delegarse a ARBA”.
La cuota 1 del impuesto inmobiliario venció en febrero de 2024 y la cuota 2 vencerá el 10 de abril.
De acuerdo a lo consignado por el organismo recaudador, la liquidación de la cuota 2 del Impuesto Automotor, las llamadas “patentes” que según la Ley Tributaria recibiría el mismo tratamiento; no se ajustaría repitiendo el monto de la cuota 1 cuyo primer vencimiento operó durante marzo.
Se aclaró desde el ente recaudador, por otra parte, que quien abone todo el año completo contará con el beneficio del congelamiento del valor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí