

Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las ventas minoristas pymes registraron otro fuerte retroceso en febrero, al caer un 25,5 por ciento anual, a precios constantes, y acumulan un declive del 27 por ciento en el primer bimestre del año, frente al mismo periodo del año pasado, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Índice de Ventas Minoristas Pymes del segundo mes del año tuvo una baja del 7,4% mensual. De esta manera, se evidenció una merma mayor en relación al descenso del 6,4% durante enero.
Desde CAME aseguraron que en “muchos comercios se señaló a febrero como un mes para el olvido, con días consecutivos donde no se registraron ventas”, a raíz de que “las familias dejaron visibles todos sus problemas económicos y en los hogares hubo desahorro (los gastos fueron mayores que los ingresos) para llegar a fin de mes” y sostuvieron que “las vacaciones se llevaron el dinero excedente”.
Al mismo tiempo, la entidad gremial-empresaria manifestó que “se registraron algunos problemas para conseguir mercadería por demoras en las entregas”, mientras que señalaron que “por falta de liquidez, desde los negocios se hicieron más pedidos de lo habitual a sus proveedores, pero por bajos montos”.
En ese sentido, precisaron que “los proveedores consultados marcaron que las dificultades en los suministros vinieron por este motivo y no por especulación, ya que en materia de precios febrero tuvo menos incertidumbre que noviembre, diciembre y enero”.
En el análisis por rubro, seis de los siete sectores evaluados tuvieron descensos, en comparación con el mismo período del año anterior.
LE PUEDE INTERESAR
La parte más sensata del discurso del Presidente
LE PUEDE INTERESAR
Expectativas por el discurso de Kicillof: apuntaría contra el ajuste
La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-40,9%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+3,5%).
-Alimentos y bebidas: las ventas bajaron 33,3% anual en febrero, a precios constantes y acumulan una caída de 35,2% en los primeros dos meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, bajaron 7,6%.
-Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: hubo una disminución del 22,7% anual en febrero, siempre a precios constantes, y suma una baja del 21,6% en el primer bimestre del año frente al mismo periodo de 2023. Sin embargo, en la comparación intermensual subieron 8,2%.
-Calzado y marroquinería: las ventas se redujeron un 21,4% anual y acumulan un declive del 21,1% en los primeros dos meses del año frente al mismo periodo de 2023. En el contraste contra enero se retrajeron 7,8%.
-Farmacia: las ventas se desplomaron 39% anual, a precios constantes, y llevan una baja de 42,4% en los primeros dos meses del año, en relación con el mismo periodo de 2023. En el contraste intermensual, descendieron 8,8%.
-Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: el retroceso fue del 28,2% anual a precios constantes y acumulan una merma del 29,8% en los primeros dos meses frente al mismo bimestre del 2023.
En la comparación intermensual, declinaron 9,4%.
-Textil e indumentaria: las ventas subieron 3,5% anual en febrero, a precios constantes y acumulan un incremento de 2,2% en los primeros dos meses del año, contra el mismo bimestre de 2023.
Pero en la comparación intermensual bajaron 3,2%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí