
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el Astillero Río Santiago el acto de entrega de dos embarcaciones para la instrucción de cadetes de la Armada Argentina y una compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano.
En ese marco, Kicillof destacó que “lo que estamos haciendo en el Astillero Río Santiago no se trata de discursos y palabras, sino de resultados concretos que surgen del trabajo bonaerense y argentino”. “Estas lanchas y esta compuerta son una demostración de lo que puede hacer la Argentina cuando se defiende la soberanía: lo que necesitamos es que las Fuerzas Armadas cuenten con el financiamiento para adquirir equipamiento producido por la industria nacional”, agregó.
Estuvieron presentes la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; el presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko; el jefe de la Armada, Carlos María Allievi; el director de la Escuela Naval Militar, Pablo Germán Basso; y los secretarios generales de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi; y de ATE Ensenada, Francisco Banegas.
“Aquí está el producto de dos años de mucho trabajo e inversión por parte del Estado. Para que esto continúe hace falta decisión política y un Gobierno nacional que esté comprometido con los intereses de nuestro pueblo”, señaló el Gobernador y añadió: “La historia nos demuestra la importancia de contar con un astillero que tenga vínculo con las universidades, la ciencia y el capital privado: los países que tienen orgullo, que quieren escribir su historia, son dueños también de su industria”.
Además, Kicillof subrayó que “al cumplirse 12 años de la decisión estratégica de Cristina Fernández de Kirchner que nos permitió recuperar YPF, demostramos también lo que puede hacer el Estado cuando apuesta por el bienestar y el desarrollo de nuestro país”. “Es un caso que deberían estudiar quienes ahora quieren privatizar todo: fue YPF la que le dio el impulso a Vaca Muerta para que volvamos a tener autoabastecimiento energético”, indicó y resaltó: “Me tocó estar ahí y sé muy bien que para que eso pase, hubo que tener el coraje de enfrentar poderosos intereses, decisión y eficacia para obtener resultados, pero sobre todo patriotismo y amor por la Argentina”.
Las Lanchas de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso” tienen capacidad para 40 tripulantes y son esenciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval, quienes hasta el momento recibían la instrucción de manera teórica y con simuladores.
LE PUEDE INTERESAR
Milei dejará de viajar en vuelos comerciales por cuestiones de seguridad
Asimismo, Alak expresó que “el Gobierno de La Plata celebra este logro tan importante para el Astillero, que ha sido posible gracias a la decisión política que ha demostrado siempre el gobernador Axel Kicillof para promover el desarrollo de industrias claves y la creación de trabajo argentino”.
La compuerta es la obra metalmecánica más importante en el país en el último tiempo. Para la construcción se necesitaron 835 toneladas de acero naval y mano de obra de 60 profesionales, entre ingenieros, operarios y personal especializado.
Al respecto, Wasiejko señaló: “Hoy es un punto de inflexión, ya que el Astillero Río Santiago está demostrando que cuenta con las capacidades necesarias para construir embarcaciones e infraestructura de gran porte”.
“Esta es una demostración de que, cuando están los insumos y los materiales, los trabajadores del Astillero Río Santiago realizamos las obras necesarias para cumplir los contratos en tiempo y forma”, afirmó Banegas y agregó: "Bajo el lema soberanía, Trabajo y Producción Nacional reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando acciones en favor del pueblo y en detrimento de las políticas de ajuste".
“Si hay vocación, decisión y acompañamiento, los resultados se consiguen, pero si el Gobierno nacional elige ir para otro lado, entonces vamos a luchar por el patrimonio de los argentinos y por los derechos de la provincia”, concluyó Kicillof.
Estuvieron presentes la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; su par del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; el secretario general de ATE-PBA, Claudio Arévalo; y otros representantes de la Armada Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí