Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Dirigido por el ministro de salud bonaerense

Polémica por un documental sobre el Covid-19

Polémica por un documental sobre el Covid-19
2 de Abril de 2024 | 02:09
Edición impresa

Ni se estrenó y ya genera polémica. El lanzamiento del documental “Pandemia: gestionar lo desconocido”, en el que el ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se propone contar el manejo del Covid-19 durante el primer mandato de Axel Kicillof disparó en las últimas horas distintos cuestionamientos y hasta un pedido de informes opositor.

Fue luego de que el propio funcionario compartiera en sus redes sociales un avance de la película y contara que “el 17 de abril (en el Teatro Argentino de La Plata) se estrena la película que retrata la gestión de la pandemia en PBA. Desafíos, decisiones, incertidumbres y la constante dedicación para cuidar a cada bonaerense“, escribió Kreplak, a su vez referente de la Fundación Soberanía Sanitaria, que aparece como realizadora del filme.

Solo bastó que el ministro publicara el tráiler de 1 minuto 37 segundos en su cuenta de X (antes Twitter) para que la oposición saliera con los tapones de punta a preguntarse quién pagó por la realización de esta pieza audiovisual sobre la que, advirtieron, “Joseph Goebbels (ministro de propaganda de Adolf Hitler) estaría orgulloso”.

Concretamente, los senadores bonaerenses del PRO, Alex Campbell y Alejandro Rabinovich hicieron una presentación ante la Cámara Alta para que se informe, entre otros puntos, quién financió la película y conocer cuál es la relación de la Fundación Soberanía Sanitaria con el Ministerio de Salud provincial.

En su cuenta de X, Rabinovich cuestionó que solo los funcionarios bonaerenses tengan voz en la película para dar su versión sobre lo que, afirmó, fue “la aplicación del encierro más largo de la historia”. El adelanto del filme le bastó al senador provincial para afirmar también que se trata un producto “sectario y propagandístico”.

Por su parte, Campbell ironizó: “Imagino que contarán que tuvimos uno de los encierros más largos del mundo, que militaban el cierre de las escuelas, que hubo vacunatorio VIP”.

De acuerdo a lo que trascendió hasta ahora, el documental mostrará imágenes inéditas registradas durante los más de dos años que duró la pandemia. E incluirá los testimonios de ciudadanos, trabjadores de la salud y funcionarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla