

El pan se cae en las ventas y el resto de los productos, todavía peor, advierten los panaderos / demian alday
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las panaderías advierten sobre el retroceso del poder adquisitivo y la suba de costos de producción. Se teme por despidos y cierres
El pan se cae en las ventas y el resto de los productos, todavía peor, advierten los panaderos / demian alday
La crisis golpea parejo en todos los rubros de la economía doméstica y con eso, a la producción: datos recientes hablan de una caída de hasta el 45 por ciento de la venta de pan y otros productos de panadería en los últimos cuatro meses. A la vez, se van sumando incrementos de costos que siguen esmerilando los números del negocio de la panificación hasta meter en la agenda el temible fantasma del achique de personal o cierre de comercios del sector.
La alarma del consumo volvió a sonar fuerte en las últimas horas, cuando se conocieron datos de un relevamiento de panaderías del Conurbano. Se señala que la venta del pan se cayó casi a la mitad en el periodo de los últimos 120 días, desde fines de diciembre hasta ahora.
El número deriva de un relevamiento que realizaron distintos centros de panaderos. Con ese informe en la mano vienen pidiendo una audiencia en la Secretaría de Comercio de la Nación. Buscan ponerle un piso a la pendiente de la actividad en el sector.
En este periodo de análisis se diferencia la caída de ventas por el deterioro del poder de compra del salario y el golpe sobre los números de los panaderos. Tanto por la inflación que se venía dando en sus insumos, como por la suba de las tarifas de servicios públicos, que empezó a pegar fuerte este mes y seguirá en esa senda en el invierno, cuando mayor uso se le da a la luz y el gas.
“La licuadora del gobierno nos arruinó. Primero licuó a la gente y después, como la gente no tiene un mango, nos empezó a hacer pelota a nosotros”, indicó el presidente del Centro Industrial de Panaderos de Merlo, Martín Pinto.
Entre los impactos más severos que señalan en la industria está el que significa la eliminación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), por decisión del Gobierno Nacional. Se trata de un instrumento que permitía colocar el precio de la harina para las panaderías en un nivel descalzado del mercado exportador y el dólar. Con todo, se pisaba el costo de producción del pan.
LE PUEDE INTERESAR
Seguros por las nubes: cómo hacen los automovilistas para pagar menos
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata ya no piden seguridad: proponen gestionarla por su cuenta
Hugo Natale, de la Asociación de Panaderos de La Plata, analizó para este diario el cuadro en la Ciudad: “Hay una caída de un 20 por ciento en el pan y en el resto de los productos en un 45 por ciento”.
Pinto, analizó que “esto no pasó ni en 2001. Es la primera vez en la historia”, indicó con respecto a la profundidad de la crisis. Luego, detalló que “sólo en la provincia de Buenos Aires” cerraron 60 panaderías en las últimas semanas”.
El vistazo hacia la crisis que provocó la renuncia de cuatro presidentes en pocos días, hace poco más de dos décadas, puso a Natale ante una comparación de costos para los panaderos: “En 2001, el pan se vendía a 1,30$ que era el mismo valor en dólares”, dijo y añadió que hoy, con el kilo de pan oscilante entre 1.300 y 2 mil pesos, “son otros costos de producción”. Puntualizó en ese sentido que “la bolsa de harina costaba la mitad que ahora”.
Por su parte, el panadero Carlos Proia, al frente de un local en la zona de la Terminal, apuntó que “bajó muchísimo la venta de todo”. Lo adjudicó a que “ya no queda poder adquisitivo de la gente”.
Frente a la situación, apuntó que “hay que achicar personal. Si no, tenemos que cerrar y ya varios colegas están en la misma”. Con respecto a los números del negocio, analizó que en estos días “tenemos los mismos gastos fijos de servicios y bajó la producción”, dijo e insistió en que la crisis golpea al bolsillo: “Los clientes quieren consumir productos pero no llegan a fin de mes”.
Por otra parte, apuntó que hoy pega fuerte según el sistema de producción que se emplea. “¿Cómo puede ser que vino la factura de luz de mayo estando en abril y con un 50 por ciento de aumento sin tener la medición? ¿Dónde se vio eso?”, dijo el panadero platense y añadió que “los que tienen horno de mampostería tienen el mismo gasto haciendo una bolsa de harina ó 10 bolsas”. Pega fuerte en esos casos, la boleta de luz y gas.
Entre los impactos más severos, se señala la eliminación del Fondo del Trigo
Con todo, Proia concluyó que “es un momento muy complicado” y entre su clientela “los que más lo sienten son los jubilados”.
Según las consultas que realizó este diario, mientras el pan puede llegar a los 2 mil pesos el kilo en la Ciudad, las facturas oscilan entre 3.500 y 5.000, los clásicos bizcochos de grasa rondan los 2.000 pesos el cuarto, lo mismo que las galletas.
“El pan es un termómetro social. Si la gente no puede comer pan, estamos recontra jodidos”, sostuvo el dirigente de los panaderos de Merlo.
Las compras, como en otros rubros, cambiaron. Se accede a menos. En ese sentido, el directivo del Conurbano indicó que mientras la plata de la que disponen muchos clientes es la misma, por ejemplo, 500 pesos, hace seis meses alcanzaba para tres cuartos de pan. Ahora, llega a tres flautitas.
En el área del Gran Buenos Aires, los centros de panaderos hablan de una caída más pronunciada que en La Plata. Se menciona que las facturas, la pastelería y el pan de salvado cayeron entre 70 y 80 por ciento en ventas. Pinto concluyó en que el cuadro muestra “un desastre”.
El pan puede llegar a 2 mil pesos el kilo y las facturas están entre 3.500 pesos y 5.000 pesos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí