
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mes próximo, la cuota de la prepaga debe bajar / Web
Después de los mazazos del verano para sus usuarios, las empresas de medicina prepaga tendrán que darles respiro desde la próxima factura, con descuentos de hasta el 33% en lugar una nueva suba. En adelante, los ajustes podrían deducirse de una cuenta en la que, primero, habría que poner un monto a devolver por lo que el Gobierno Nacional consideró como aumentos desmedidos.
Todo eso deriva de la decisión oficial, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, que ordena a 8 empresas con el 75 por ciento de los usuarios del sistema bajar el valor de sus aranceles mensuales. Según la medida, deberán reformular sus números en forma retroactiva a diciembre pasado. Ya caduca la primera decisión oficial de liberar las subas a lo que las empresas digas, el Gobierno ahora les fija como base el Índice de Precios al Consumidor del Indec.
Así, en principio, ya no habrá subas del tenor de los últimos meses. Más: el valor final de la cuota se debe reducir alrededor del 33 por ciento (si, como se calcula, la inflación de abril ronde el 10 por ciento).
Resta definirse qué pasará con la diferencia que se cobró de más tomando en cuenta que la inflación rondó el 70 por ciento y las empresa subieron alrededor del 140 por ciento. La Superintendencia de Salud se presentó ante la Justicia con un pedido de medida cautelar para que se devuelva a los afiliados todo lo que se cobró por sobre la inflación. Se espera el fallo.
Según un informe que trascendió en las últimas horas, se propuso ante el Tribunal un esquema de devolución del excedente a través de siete cuotas consecutivas. Restaría saber cuánto representa en plata ese 70 por ciento de diferencia entre lo que se cobró y lo que el Gobierno dispuso que se puede aumentar.
La medida podría abrir una batalla, ya que las empresas aseguran que no fueron consultadas a una negociación con el Gobierno y analizan su respuesta.
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: Milei y Fátima, un romance que bajó de cartel
LE PUEDE INTERESAR
Basura, pozos y agua servida en una calle de Los Hornos
Por su parte, desde el Gobierno indicaron que las compañías están en posición de apelar la resolución. No obstante, está vigente y su aplicación no se frena con ese tipo de presentación administrativa.
La Secretaría de Industria y Comercio a instancias de la Comisión Nacional de Defensa del Consumidor “determinó que existen indicios múltiples de un acuerdo colusivo entre las principales empresas de medicina prepaga del país”, según la información oficial.
Así, también ordenó una investigación sobre prácticas de “cartelización” entre empresas para acordar precios. La medida ordena “cesar con cualquier tipo de intercambio de información, ya sea en el marco de las reuniones de la Confederación Unión Argentina de Salud (UAS) o cualquier otro ámbito, que implique precios, servicios a proveer, costos y cualquier otra información comercial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí