
El paraguayo Canale, de cabeza, pone el 1 a 1 entre Gimnasia y Lanús
El paraguayo Canale, de cabeza, pone el 1 a 1 entre Gimnasia y Lanús
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto apunta a jóvenes de 14 a 25 años, que vivan en zonas vulnerables de la Ciudad, donde se sabe que los peligros son mayores. También busca un abordaje integral de cualquier problema familiar, social o de adicciones
Ante la ola de inseguridad que atraviesa a todos los barrios de la Ciudad, con episodios cada vez más graves y violentos, como el intento de asalto en una distribuidora de Tolosa, donde un delincuente terminó muerto a balazos por el propietario del local, o los vecinos que buscan desesperados métodos de defensa por fuera de los canales oficiales, una ONG platense acaba de presentar un proyecto integral de desarme voluntario en barrios vulnerables.
El programa fue elaborado por “La Plata Solidaria”, que en otras ocasiones ya había lanzado actividades similares.
Esta vez pretenden poner en debate una situación preocupante, ya que “se estima que en Argentina existen 4 millones de armas de fuego en el denominado mercado irregular”, indicaron desde la entidad, que conduce el licenciado Pablo Pérez.
Agregaron que, según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, el 44 por ciento de las muertes por armas de fuego responde a agresiones, lo que incluye no solo conflictos intrafamiliares, sino también la violencia explícita de actos delictivos.
En la introducción del plan, que ingresarán a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires con el objeto de que analice su factibilidad de convertirlo en ley y, también en la ANMAC, se afirma que “este aporte que pretendemos hacer tiene como objetivo desarrollar un programa de desarme en barrios populares, sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.
“Hay cientos de miles de jóvenes en nuestro Conurbano que no estudian, apenas trabajan de changas o en cooperativas municipales. También hay cientos de miles de jóvenes en barrios donde la droga está instalada con la anuencia de punteros o autoridades, que miran para el costado. Es un panorama que nos ubica en el dilema de callar para ser políticamente correctos o decir que ese contexto social político y económico, sumado a años de desidia estatal y la ausencia absoluta de reglas y normas, ha producido un estallido de violencia imparable”, aseguraron.
LE PUEDE INTERESAR
Cinco balazos, tres por la espalda: los detalles de la autopsia al ladrón muerto en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El delito en La Plata es “universal” y no hay nadie que quede al margen
El desarrollo de este programa, siempre a decir de sus creadores, se centrará en su despliegue territorial y en la premisa concreta de “sacar el arma, pero también sacar al joven con un abordaje concreto desde lo socio-afectivo”, respetando el marco previsto en la ley 26.216.
Para eso -completaron- los denominados “Centros de Desarme Voluntario” deberían constituirse en organismos de la sociedad civil como ONG`s, escuelas, parroquias y centros de salud, entre otros.
Los impulsores del proyecto aclararon que “se abrirá un registro de inscripción en cada municipio y las ONG`s participantes deberán estar habilitadas por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas”.
Además sostuvieron que la puesta en marcha de este proyecto se dará bajo la tutela de la ANMAC y en coordinación con las áreas de Desarrollo Social.
El programa, se indicó, estará destinado a jóvenes entre los 14 y 25 años de edad.
Así, “cada institución participante al momento de producirse la entrega voluntaria de un arma, debería como contrapartida anoticiar al joven de los beneficios que estipula la ley 26.216 a los que se le sumará la posibilidad de ofrecer al mismo una entrevista anónima realizada por profesionales, para abordar la posibilidad de que se integre a un programa de contención, que le brinde herramientas para su desarrollo personal”, explicaron.
“La violencia que desde años sacude a nuestra sociedad está relacionada a la absoluta desintegración de los lazos sociales y culturales. La posibilidad de implementar este programa es un aporte que, más allá de centrarse en el desarme, viene a iniciar un camino que con trabajo y perseverancia nos puede llevar a una sociedad menos violenta”, concluyó Pérez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí