
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intención de muchos vecindarios de La Plata de armarse para enfrentar a una ola de violencia delictiva en alza, autora de episodios gravísimos que están costando vidas –con el propósito de esos civiles de estructurar un sistema de “justicia por mano propia”, cuestionada siempre desde este diario- derivó ahora en la presentación de un proyecto legislativo por parte de una ONG platense que apunta a un desarme voluntario sobre todo en los barrios más vulnerables.
La propuesta impulsada por “La Plata Solidaria” reflejada ayer en detalle en este diario, se basa en estadísticas delictivas que marcan un auge del delito y un número existente en el mercado irregular, en el país que supera los 4 millones de armas de fuego.
Al explicar el propósito de disminuir ese número aseguraron que “este aporte que pretendemos hacer tiene como objetivo desarrollar un programa de desarme en barrios populares, sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.
El plan detallado alude a la necesidad de que centenares de miles de jóvenes recuperen sus estudios y obtengan trabajos formales, además de promover distintos tipos de programas para enfrentar el fenómeno de la droga.
Sin perjuicio de valorar esta iniciativa que, ahora, será sometida a análisis por las instituciones específicas, entre ellas la Legislatura bonaerense y aquellos otros organismos públicos y especialistas que puedan ser objetos de consultas previas, corresponde en forma prioritaria volver a reclamar que la Policía bonaerense –la primera y más visible responsable del tema de la seguridad de la población- recupere la eficacia perdida y se convierta en la barrera eficaz que debe ser contra el delito.
No hay ocasión en la que se debata sobre tema de la creciente inseguridad en la Región, en la que expertos y los propios vecinos que participan en reuniones con las autoridades no aludan a la necesidad de que la Policía, mejor capacitada y dotada de recursos, recupere una mayor presencia en las calles.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU creció menos que lo esperado
LE PUEDE INTERESAR
Muchas motos sin papeles y además protagonistas de un tránsito peligroso
Existen en cambio, lamentablemente, muchos ejemplos objetivos de la inexplicable inacción policial. Hace pocas semanas se informó que en la Comisaría Décima de City Bell –una de las localidades más castigadas del distrito por una descontrolada ola delictiva, con asaltos muy violentos- había unos 15 agentes destinados en las nóminas al servicio de calles, pero que en esos mismos turnos cumplirían otras “funciones “ que supuestamente les eran asignadas y que en su mayor porcentaje también serían cobradas por sus superiores.
Bienvenidas sean todas aquellas iniciativas que apunten a otorgarle mayor seguridad a una población que vive atormentada e indefensa, desde hace muchos años, por una ola delictiva que no sólo no se detiene sino que avanza.
En ese contexto, lo primero que se necesita es que la fuerza policial de la Provincia –que forma parte de un sistema de seguridad integrado por los tres poderes del Gobierno- se convierta en eficaz y que, además, sepa reinsertarse en la sociedad a la que pertenece. Y así volver a ser la que supo ser en sus mejores tiempos, cuando fue una solución y no un problema.
Para ello debería mejorar en forma sustancial la capacitación y el nivel de conocimientos de los aspirantes a sumarse a ella y, al mismo tiempo, hacerse sentir en las calles como la fuerza disuasiva que debe ser, poniéndose a la cabeza en la lucha contra el delito.
Y si se quisiera hallar un dato positivo, debe volver a señalarse que, a pesar de sus graves falencias, la Policía sigue contando con el respaldo de los vecinos.
Una confianza que no debería ser malograda por tantos errores y desvíos institucionales como los que se advierten.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí