
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una conmemoración que se produce en un momento delicado, en el que crece el descontento de la ciudadanía con el gobierno
Celebraciones por el Día de la Libertad en Pretoria, Sudáfrica / AP
Sudáfrica conmemoró ayer 30 años del fin del apartheid y del nacimiento de su democracia con una ceremonia en la capital administrativa de Pretoria, que incluyó una salva de 21 cañonazos y el ondear de la bandera multicolor de la nación.
Pero cualquier sentimiento de celebración en el trascendental aniversario se contrapuso al creciente descontento con el gobierno actual.
El presidente Cyril Ramaphosa encabezó el evento en una enorme carpa blanca en los jardines de los edificios gubernamentales en Pretoria como jefe de Estado.
También habló como el líder del partido político Congreso Nacional Africano, al cual se le atribuyó ampliamente haber liberado a la mayoría negra de Sudáfrica del sistema racista de opresión que convirtió a la nación en un paria durante casi medio siglo.
El CNA ha estado en el poder desde las primeras elecciones democráticas que incluyeron a todas las razas y que se celebraron el 27 de abril de 1994, la votación que oficialmente puso fin al apartheid.
Pero la festividad del Día de la Libertad, que conmemora ese día, se celebró en un contexto conmovedor: los analistas y las encuestas predicen que es probable que la menguante popularidad del partido que en su día lideró Nelson Mandela le haga perder la mayoría parlamentaria por primera vez, a medida que una nueva generación de sudafricanos haga oír su voz en las que podrían ser las elecciones más importantes desde 1994, programadas para el próximo mes.
LE PUEDE INTERESAR
Hamás estudia la propuesta de Israel de un alto el fuego en Gaza
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de la guerra en las universidades de EE UU
“Pocos días en la vida de nuestra nación pueden compararse a ese día, cuando nació la libertad”, dijo Ramaphosa en un discurso que estuvo centrado en la nostalgia de 1994, cuando las personas de raza negra pudieron votar por primera vez, el CNA -que alguna vez estuvo vetado- llegó al poder, y Mandela se convirtió en el primer presidente negro del país. “Sudáfrica cambió para siempre. Marcó un nuevo capítulo en la historia de nuestra nación, un momento que resonó en toda África y en todo el mundo”.
“En ese día, se restauró la dignidad de todas las personas de Sudáfrica”, señaló Ramaphosa.
El presidente, de pie frente a un letrero con la palabra “Libertad”, también reconoció los grandes problemas que Sudáfrica sigue teniendo tres décadas después, con una gran pobreza y desigualdad, cuestiones que volverán a ser centrales cuando millones de personas voten el 29 de mayo. Ramaphosa admitió que había habido “contratiempos”.
Las elecciones de 1994 hicieron que Sudáfrica pasara de ser un país en el que a los negros y otras personas no blancas se les negaban la mayoría de las libertades básicas, no sólo el derecho al voto. Las leyes controlaban dónde vivían, adónde podían ir un día cualquiera y qué trabajos podían tener. Tras la caída del apartheid, se aprobó una Constitución que garantizaba los derechos de todos los sudafricanos, independientemente de su raza, religión, género o sexualidad.
Pero esto no ha mejorado significativamente la vida de millones de personas: la mayoría negra de Sudáfrica, que representa más del 80% de los 62 millones de habitantes, sigue sufriendo una pobreza extrema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí