
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ABSA pidió el incremento por razones técnicas, económicas y jurídicas. El metro cubíco pasará de $16 a $48 primero y luego a $72
se realizó ayer la audiencia pública en la que se conocieron los fundamentos del aumento pedido/ r. acosta
La empresa ABSA pidió ayer un incremento 250 por ciento en dos veces por el servicio de agua y cloacas que brinda en más de 90 localidades de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, al comparar el valor del metro cúbico actual y el que quedará en julio, la diferencia es superior al 300 por ciento. Comenzará a regir cuando se publique el decreto reglamentario en el Boletín Oficial.
El pedido se hizo en la Audiencia Pública que se desarrolló ayer en el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, en la que se justificó la fuerte suba en el proceso inflacionario, la devaluación implementada por el Gobierno nacional en diciembre y que, como indica el comunicado, las tarifas no fueron actualizadas durante el último año y medio.
El aumento, pedido tanto para el Servicio No Medido como para el Medido, “consta de dos etapas escalonadas: en la primera, a aplicarse en mayo, la suba será de 200 por ciento”, mientras que “en la segunda fase, en julio, se aplicará un aumento de 50 por ciento sobre el valor resultante del módulo o metro cúbico”, informaron en ABSA.
Así, de los actuales 16,12 pesos que vale el módulo pasará a 48,36 pesos en mayo y a 72,54 pesos en julio.
Si se toma como referencia el valor del módulo actual (16,12 pesos) hasta la segunda etapa de la suba solicitada por ABSA (72,54 pesos) habrá acumulado un incremento cercano al 350 por ciento, según los cálculos que se hicieron ayer.
ABSA informó los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos de la recomposición del módulo de facturación.
LE PUEDE INTERESAR
Postergan hasta mañana la decisión de un paro de micros
“El incremento tarifario que se propone actualmente, tanto para el Servicio No Medido como para el Servicio Medido, consta de dos etapas escalonadas: en la primera, a aplicarse en mayo, la suba será de 200 por ciento, por lo que el valor del módulo o metro cúbico pasará de 16,12 pesos a 48,36 pesos, y la factura promedio será de 2.437,75 pesos por mes. En la segunda fase, en julio, se aplicará un aumento de 50% sobre el valor del módulo o metro cúbico resultante (48,36 por ciento) y quedará en 72,54 pesos, mientras que la factura promedio será de 3.656,62 pesos mensuales.
Según se indicó, “los costos de la factura se calculan en base al valor del metro cúbico (1.000 litros de agua potabilizada) y de acuerdo a la valuación de los inmuebles, divididos en 10 rangos distintos, como así también los baldíos, cocheras y locales se contemplan en otro tipo de categoría”, explicaron en la empresa.
En ese sentido, con la primera etapa de la suba prevista, el 26,4 por ciento de los usuarios tendrán un aumento de menos de 1.000 pesos en sus facturas, el 41,5 por ciento de entre 1.001 y 2.000 pesos, el 22,7 por ciento de entre 2.001 y 3.000 pesos, y el 9,4 por ciento de más de 3.000 pesos.
“Esta medida busca moderar el impacto que el incremento de los costos operativos ha significado para la empresa, que solo aplicó dos aumentos desde 2019”, indicaron en ABSA.
En la empresa también dijeron que “entre diciembre de 2018 y diciembre de 2023, la estructura de gastos de ABSA tuvo un incremento promedio de 1.595 por ciento. Contempla los costos de personal, energía eléctrica, químicos e insumos, mantenimiento, gastos comerciales, administrativos y de servicios. Durante ese período, se aplicaron dos aumentos tarifarios: un 38 por ciento entre marzo de 2019 y noviembre de 2022, y un 45 por ciento vigente desde diciembre de 2022”.
De la audiencia participaron el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el presidente de la empresa, Hugo Obed; y el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí