

Maite Aguilar y Miranda de la Serna protagonizan “Alemania”
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ópera prima de María Zanetti cuenta la historia de una joven con una hermana bipolar, a la que le surge la chance de realizar un viaje de intercambio. Se estrena el jueves en La Plata
Maite Aguilar y Miranda de la Serna protagonizan “Alemania”
María Zanetti estrena este jueves su primer largometraje como directora, “Alemania”, un homenaje a la amistad entre pares y a la complicidad entre hermanos.
La película, protagonizada por Maite Aguilar y Miranda de la Serna, es una inmersión en la adolescencia de Lola (Aguilar), que sueña con un viaje de intercambio como estudiante al país teutón, mientras los frentes abiertos dentro de su casa por los problemas de salud mental de Julieta (De la Serna), su hermana mayor, aparecen como la aduana más infranqueable para el ansiado destino en el exterior.
Lola está rindiendo las materias que se llevó del colegio, cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania: quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno bipolar que enfrenta su hermana mayor, Julieta, no quiere que haga el viaje. La inestabilidad y el desgaste en el vínculo con su familia hacen que Lola persista con su idea y salga a buscar nuevas experiencias que le devuelvan otra mirada sobre sí misma y las circunstancias que la rodean.
La ópera prima de Zanetti, con elementos autobiográficos de la propia directora, aborda las estrategias de la protagonista para enfrentarse -con su perfil bajo, su sencillez y sus dudas-, a sus deseos y a los desafíos del plano doméstico. “"Alemania"” encara así de manera sincera el tema de la salud mental, con el prisma de la década de los 90, que determinaba la falta de información y difusión que la problemática tiene en la actualidad, en una historia que refleja sin golpes bajos el deseo de fugar hacia adelante, "esa incertidumbre y esa deriva que atraviesa una familia" que enfrenta una situación así, tal como definió la directora luego de la proyección en el último Festival de Mar del Plata.
“La historia nace de la necesidad de reconstruir una parte de mi propia historia, sobre todo de un momento específico de mi adolescencia que resultó ser bisagra en muchos sentidos. Cuando tenía 14 años mi hermano mayor y yo éramos muy cercanos, nos interesaban las mismas cosas, Mariano era una persona sensible, brillante y sagaz que me dio acceso a un montón de mundos que perduran en mi vida al día de hoy. Cuando cumplí 16 mi hermano empezó a comportarse de manera extraña y confusa”, recuerda la cineasta.
En ese momento, cuenta, aparecieron en él cambios severos de ánimo que oscilaban entre la manía y la depresión, “se volvía muy manipulador, celoso, tenía ataques de ira, de llanto, delirios místicos, insomnio, entre otras cosas. Mi incapacidad de no poder distinguir cuándo era él y cuándo era la enfermedad hizo que inevitablemente el vínculo entre los dos se fuera desgastando. A medida que las crisis se iban sucediendo nuestra relación se volvió cada vez más compleja y errática”.
LE PUEDE INTERESAR
L-Gante, acusado de reducción a la servidumbre
Zanetti recuerda la bronca que sentía al percibir que manipulaba a sus padres, y que en el marco de ese torbellino “me volví más hermética y afloró el miedo de tener en mis genes el mismo trastorno. Esta situación nos atravesó como familia, mi hermano menor era muy chico, mis viejos estaban desbordados, pasaron varios médicos y diagnósticos errados, y este escenario nos volvió a todos un poco disfuncionales. Como todo empezó a girar en torno a él y su trastorno, viví esos años que quedaban de mi adolescencia con bastante más libertad porque mi mamá y mi papá estaban ocupados con otra cosa”.
En esos días, recuerda, “apareció la posibilidad de hacer un intercambio con el colegio alemán al que iba. En ese momento, el viaje era una manera de tomar distancia de todo, resetearme temporalmente, alejarme de todo lo que conocía”.
“La historia nace de la necesidad de reconstruir una parte de mi propia historia, sobre todo de un momento específico de mi adolescencia que resultó ser bisagra en muchos sentidos”
María Zanetti, directora de “Alemania”
Zanetti cuenta que su hermano se quitó la vida a los 44 años, y que escribió el guion “teñida por ese duelo, intentando reconstruir esos años de mi adolescencia a través de imágenes y recuerdos que gravitan en mi memoria y que resultaron ser los disparadores principales de esta historia. Más allá de que la película no está centrada en la relación de Lola con su hermana, quizás lo más singular sea contar ese trastorno a través de los ojos de una hermana menor que está intentando descifrar qué le está pasando a su hermana mayor al mismo tiempo que se está descifrando a sí misma. Me parece una mirada que no fue tan contada hasta ahora”.
Un doloroso coming of age, que la cineasta, autora antes de varios cortometrajes, presentó en el Festival de San Sebastián, donde ganó el Premio Internacional Artekino, y en Mar del Plata, donde se hizo con el Premio Eva Landeck.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí