
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Congreso peruano rechazó nuevas iniciativas para destituir a la presidenta Dina Boluarte, asediada por críticas de la oposición en medio de investigaciones fiscales por presunto enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad. Y una jueza de la Corte Superior revocó la detención del hermano y de uno de los abogados de la presidenta Boluarte, y ordenó la libertad de ambos mientras la fiscalía debe continuar con sus pesquisas.
El hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, y el abogado Mateo Castañeda, fueron detenidos hace una semana de forma preliminar, en un operativo en la que se allanó sus viviendas y se incautó material en busca de pruebas.
La jueza Sonia Torres, en la lectura de su fallo, afirmó que la detención era “desproporcionada” y que la fiscalía no había justificado bien los riesgos de fuga o de obstaculización a las pesquisas por parte de las personas investigadas.
La decisión más temprano del Congreso, cuya aprobación a su gestión está por debajo del 10%, al igual que Boluarte, tiene como antecedente el rechazo en abril de otras dos mociones para expulsar a la mandataria por anteriores denuncias.
Ninguna de las tres nuevas iniciativas presentadas por legisladores principalmente de izquierda alcanzaron el mínimo de 46 votos o 40% de los representantes asistentes requeridos para iniciar el proceso de una vacancia de Boluarte.
En caso de aprobarse una iniciativa para un juicio político, para echar a la presidenta se iban a necesitar 87 votos en otra sesión, un escenario poco probable porque la mayoría de legisladores conservadores o de derecha han dado señales de apoyo a la mandataria, que no tiene bancada en el Congreso.
LE PUEDE INTERESAR
Sembrar árboles: una pena inédita para criminales de guerra en Colombia
LE PUEDE INTERESAR
¡Ojo con las orcas!: la “moda” de encarar a los barcos y chocarlos
La fiscalía inició hace una semana investigaciones contra Boluarte y su ministro del Interior, por presunto encubrimiento personal y abuso de autoridad tras desarmar a un equipo policial que apoya a los fiscales que investigan casos de corrupción.
La mandataria enfrenta también una investigación fiscal por un supuesto enriquecimiento ilícito vinculado al uso de costosos relojes Rolex; mientras que desde el año pasado encara una denuncia por presuntamente ser cómplice de decenas de muertes en las protestas de fines de 2022 y comienzos del 2023.
La presidenta, que asumió funciones a fines del 2022, ha rechazado las investigaciones y el martes descartó renunciar y afirmó que se mantendrá en el poder hasta el 2026.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí