Manifestantes propalestinos marchan entre el tráfico cerca del Museo Metropolitano de Arte, donde se llevó a cabo la Gala del Met
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las redes se crearon movimientos que apuntan a las figuras que se han mostrado indiferentes ante la crisis humanitaria en Gaza. Taylor, Justin y Kylie Kardashian, los más perjudicados
Manifestantes propalestinos marchan entre el tráfico cerca del Museo Metropolitano de Arte, donde se llevó a cabo la Gala del Met
Algunos usuarios de redes sociales critican a diferentes celebridades por lo que consideran inacción frente a la crisis humanitaria en Gaza, y han recurrido a un “bloqueo” para presionar a las estrellas para que tomen una posición.
Los usuarios han bloqueado la visualización de todos y cada uno de los contenidos de las cuentas de ciertas celebridades en plataformas de redes sociales como X, TikTok e Instagram. Algunos han publicado sobre las celebridades que han bloqueado, usando hashtags como #blockout, #blockout2024 o #celebrityblockout.
Los participantes del bloqueo dicen que es una protesta porque las celebridades no han hablado o no han dicho lo suficiente contra las acciones de Israel en Gaza durante su guerra con Hamas. Desde que estalló la guerra el 7 de octubre con los ataques mortales de Hamas, el ejército israelí ha matado a más de 35.000 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre civiles y combatientes.
En las redes sociales, los usuarios ven el contenido de las personas a las que siguen, así como de las elegidas por los algoritmos. En ambos casos, los usuarios pueden seleccionar opciones para silenciar o bloquear a una persona o cuenta.
Bloquear las cuentas de celebridades o personas influyentes significa no ver ninguno de los contenidos que producen en las redes sociales: ni publicaciones, ni fotos ni videos, ni colaboraciones con patrocinadores. La cantidad de personas que interactúan con el contenido genera dinero, por lo que los bloqueos están destinados a afectar las vistas, la atención y, en última instancia, los pagos que reciben.
LE PUEDE INTERESAR
Debido al fenómeno del #MeToo “hay más respeto a las mujeres en los rodajes”
LE PUEDE INTERESAR
Los Beach Boys y sus hits llegan esta semana a la pantalla de Disney+
“Es hora de bloquear a todas las celebridades que no utilizan sus recursos para ayudar a los más necesitados”
El bloqueo también está destinado a las marcas de las celebridades al desviar la atención de su contenido.
No hay una sola lista organizada de celebridades bloqueadas. Algunos usuarios ofrecen sugerencias de celebridades, mientras que otros deciden por su cuenta. Celebridades de Estados Unidos y más allá han sido nombradas en el bloqueo. Figuras como Taylor Swift, Justin Bieber, Kim Kardashian, Kylie Jenner y Selena Gomez han sido algunos de los más perjudicados por esta inciativa.
El bloqueo depende de cada usuario de redes sociales. Y cada celebridad, influencer o creador de contenido debe ser bloqueado individualmente en cada plataforma por el usuario.

Taylor perdió millones de seguidores a causa de las campañas de bloqueo
Las protestas en torno a la guerra entre Israel y Hamas han crecido, con campamentos en campus universitarios de todo el país. En medio de esos movimientos, la atención a lo que decían o no las celebridades y los influencers recibió un impulso después de la Gala del Met de la semana pasada.
La fiesta anual atrae a una gran cantidad de famosos del mundo de la moda, el cine, la música, los deportes y más. Es conocida por su exagerada alfombra roja y los elaborados atuendos con los que desfilan las celebridades. Este año, la gala estuvo rodeada de manifestantes durante gran parte de la noche.
Las redes sociales se inundaron de imágenes del evento repleto de estrellas. Casi al mismo tiempo, circularon imágenes de la operación militar de Israel en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Eso llevó a algunos usuarios a denunciar el contraste entre la opulencia de las celebridades de la gala y la situación en Gaza, sobreponiendo imágenes de ambos, y condenando a las celebridades por no emplear sus plataformas para hablar por los que sufren.
La indignación se intensificó a raíz de un video publicado en TikTok por la creadora de contenido, Haley Baley, en el que se le veía vestida para el evento, mientras hacía playback con la infame frase “let them eat cake” (déjenlos que coman pastel), presuntamente dicha por María Antonieta como símbolo de la indiferencia aristocrática.
En respuesta a esta desconexión entre la élite privilegiada y la lucha mundial por la justicia, nació el movimiento de la “guillotina digital”. Liderado por la creadora de TikTok @ladyfromtheoutside, el movimiento llama al bloqueo masivo de famosos y personas influyentes que no aprovechen sus plataformas para visibilizar el conflicto que ha cobrado la vida de miles de civiles, niños y adultos mayores.
“Es hora de que la gente lleve a cabo lo que quiero llamar una ‘guillotina digital’, una ‘digittina’ Si quieres”, dice la creadora de contenido en el video. “Es hora de bloquear a todas las celebridades, influencers y socialités adineradas que no están utilizando sus recursos para ayudar a los más necesitados. Les dimos sus plataformas. Es hora de recuperarlas, de quitarles nuestros puntos de vista, nuestros ‘me gusta’, nuestros comentarios, nuestro dinero, bloqueándolas en todas las redes sociales y plataformas digitales”, añadió.
Las campañas de bloqueo iniciaron hace meses pero se intensificaron tras la Met Gala
La efectividad y la permanencia del bloqueo aún están por verse, dijo Beth Fossen, profesora de marketing en la Universidad de Indiana. Factores como la celebridad y por qué es conocida también podrían influir, una persona famosa cuya “marca” está vinculada a causas humanitarias puede verse más afectada que una conocida principalmente por su talento, agregó.
“Si tu identidad está realmente ligada a la promoción de algo que es clave para el boicot, entonces esto podría tener consecuencias muy graves para ti”, dijo Fossen. “Puede haber algunos influencers que ganan su fama promoviendo la paz y luego guardan silencio sobre este tema, es posible que los seguidores no los perdonen”.

Justin Bieber, otro de los perjudicados
Ha habido críticas al bloqueo, y algunos dicen que el enfoque en las celebridades desvía la atención de lo que está sucediendo en el terreno en Gaza. Otros cuestionan cuáles son los parámetros para juzgar si alguien debe ser bloqueado, y qué constituiría que una persona conocida hable o haga lo suficiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí