La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzó el velatorio de Ebrahim Raisi y otros funcionarios que viajaban en el helicóptero siniestrado. Miles de iraníes expresaron su dolor pero dicen que no es igual a otras figuras
El duelo de los iraníes en el último adiós a su presidente /AFP
Miles de iraníes acudieron ayer a la ciudad de Tabriz para velar al presidente Ebrahim Raisi, fallecido el fin de semana en un accidente de helicóptero cerca de la frontera con Azerbaiyán junto con su ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas.
La televisión estatal emitió imágenes en directo de dolientes, muchos de ellos vestidos de negro, golpeándose el pecho mientras un camión cubierto de flores blancas que transportaba los ataúdes envueltos en la bandera nacional era conducido lentamente entre la multitud. “Todo el mundo ha venido a despedir al presidente mártir y a sus compañeros, independientemente de su facción, etnia o idioma”, dijo el legislador de Tabriz Masud Pezeshkian.
Sin embargo, aunque la televisión estatal dijo que en Tabriz se había congregado una gran multitud, algunos expertos ven un marcado contraste en el dolor público en comparación con las conmemoraciones pasadas por la muerte de otras figuras importantes en los 45 años de historia de la República Islámica.
Aunque Irán proclamó cinco días de luto por Raisi, hubo poca de la retórica emocional que acompañó, por ejemplo, a la muerte de Qasem Soleimani, un alto comandante de la Guardia Revolucionaria de élite asesinado por un misil estadounidense en 2020 en Irak, cuyo funeral atrajo a enormes multitudes de dolientes, llorando de pena y rabia.
El cuerpo de Raisi fue trasladado en avión desde Tabriz, la ciudad importante más cercana al remoto lugar del accidente, hasta el aeropuerto de Teherán antes de dirigirse a la ciudad santa musulmana chií de Qom. Desde allí, regresará a la capital para yacer en la Gran Mezquita de Teherán antes de ser trasladado a su ciudad natal de Mashhad, en el este de Irán, para ser enterrado mañana.
La muerte del presidente se produjo en un momento de crisis cada vez más profunda entre la cúpula clerical y la sociedad en general por cuestiones que van desde el endurecimiento de los controles sociales y políticos hasta las dificultades económicas.
LE PUEDE INTERESAR
Terror en el aire por fuertes turbulencias en un vuelo
LE PUEDE INTERESAR
Un principe alemán en el banquillo por “golpista”
Para restablecer la legitimidad dañada tras una participación históricamente baja, en torno al 41%, en las elecciones parlamentarias de marzo, los gobernantes iraníes deben despertar el entusiasmo de la población para garantizar una alta participación en las elecciones presidenciales anticipadas que se celebrarán el 28 de junio.
Pero los iraníes aún guardan un doloroso recuerdo de la gestión de los disturbios nacionales desencadenados por la muerte bajo custodia de una joven kurdo-iraní en 2022, que fueron sofocados con una violenta represión estatal que incluyó detenciones masivas e incluso ejecuciones.
La ira generalizada de la población por el empeoramiento del nivel de vida y la corrupción generalizada también puede mantener a muchos iraníes en casa.
Algunos analistas afirman que millones de personas han perdido la esperanza de que los clérigos que gobiernan Irán puedan resolver una crisis económica fomentada por una combinación de sanciones estadounidenses, mala gestión y corrupción.
Raisi promulgó las políticas de línea dura de su mentor, el líder supremo ayatolá Alí Jamenei, destinadas a afianzar el poder clerical, reprimir a los opositores y adoptar una línea dura en cuestiones de política exterior, como las conversaciones nucleares con Washington para reactivar el pacto nuclear iraní de 2015.
Cualquier candidato que se presente a las elecciones debe pasar primero por el Consejo de Guardianes, un organismo de control de línea dura que a menudo ha descalificado incluso a destacados responsables conservadores y moderados, lo que significa que es poco probable que cambie la orientación general de la política.
Aunque se le consideraba uno de los principales candidatos a tomar el relevo del líder supremo, de 85 años, cuando éste fallezca, dos fuentes afirmaron que el nombre de Raisi había sido retirado de una lista de posibles sucesores hace unos seis meses debido a su escasa popularidad.
La muerte de Raisi ha introducido una “gran incertidumbre” en la sucesión, según los analistas, agitando las rivalidades en el campo de los partidarios de la línea dura sobre quién sucederá a Jamenei como máxima autoridad del país.
Reuters-NA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí