
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios universitarios y del sistema bonaerense confluyen en un paro por 24 horas contra el ajuste y la eliminación del Incentivo
Aún después de una jornada con aparentes avances en el Congreso y en las palabras expresadas desde el Poder Ejecutivo Nacional, en la comunidad universitaria se sigue manteniendo el ambiente de protesta con clases públicas y una marcha por el Centro, que fueron ayer la antesala del paro por 24 horas de este jueves en todas las actividades educativas, dentro y fuera de la UNLP. La huelga contra el ajuste en el sistema educativo también alcanzará a la Provincia, ya que se sumarán todos los gremios del sector público y privado.
La doble jornada de actividades de reclamo se extiende por el sistema de universidades públicas del país, en respuesta a la política de ajuste que aplicó el Gobierno Nacional desde el inicio del año. Por un lado, apunta a los salarios. Por otro, se exige la actualización, según el impacto inflacionario, de las partidas destinadas a gastos de funcionamiento, que representan alrededor del 10 por ciento del total de la asignación al sistema de 60 universidades.
Hace un mes, cuando se llevó la protesta a la calle por primera vez, el Ejecutivo Nacional dio indicios de aflojamiento del ajuste. Anunció dos subas sucesivas del 70 por ciento en abril y junio. La semana pasada, se buscó distender el clima con otra suba progresiva del 130 por ciento, de julio a diciembre, sólo aplicable a la Universidad de Buenos Aires. Fuera de esa casa de estudios, hubo un rechazo generalizado a la medida y anteayer la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que ordena rediscutir el presupuesto para 2024. En esas horas, el Gobierno anunció que la suba progresiva hasta el 270 por ciento se extenderá a todas las universidades.
De eso no hubo más novedades y ayer, estudiantes, docentes y nodocentes bajaron a la calle en varios puntos del país. En La Plata, por la mañana, se dictaron clases de la Facultad de Ciencias Exactas sobre la avenida 1, entre 49 y 50.
Sobre el final de la tarde, una extensa columna de universitarios se reunió en Plaza Italia y repitió una tradición en este tipo de protestas: marchar por el centro portando antorchas. La movida fue organizada por los gremios de docentes (Adulp), nodocentes (Atulp) y estudiantes (Fulp). Se sumaron estudiantes y familiares que forman parte de las comunidades de las escuelas del sistema preuniversitario. Allí, también se reclama por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), un adicional que se venía cobrando desde fines de los ´90, como producto de una extensa protesta. Sumaba alrededor de 20 mil pesos al salarios, cuando fue anulado, en febrero.
Ese adicional también lo cobraban los docentes de las jurisdicciones provinciales. Así, las centrales docentes a nivel nacional Ctera, Uda, Amet, Cea y Sadop también convocaron al paro en la jornada de hoy. En la Provincia, se suman los gremios que forman parte de esas entidades (Suteba, Feb, Amet, Udocba y Sadop). Con todo, el paro tendría un fuerte impacto.
LE PUEDE INTERESAR
La canasta de los servicios, más arriba que la inflación
Aún luego del último anuncio del Gobierno en el rectorado de la UNLP se expresaba “prudencia”. La elevación del 270 por ciento de la partida de gastos que se planteó desde la casa Rosada tras una reunión de funcionarios con rectores del Consejo Interuniversitario Nacional no tuvo más precisiones en las horas sucesivas. Se pasó para el lunes próximo un anuncio en ese sentido.
Así, en el rectorado se preguntan si ese aumento será en forma progresiva, mes a mes. Por ahora, cuentan con una suba del 70 por ciento sobre la partida de febrero y otra de la misma magnitud sobre la de junio. Con todo, se suma un 140 por ciento. “El anuncio para la UBA contempla sumar un 130 por ciento sobre ese 140 que ya se dio hasta ahora, pero en forma de secuencia. No sabemos si al resto le van a aplicar el mismo criterio”, apuntó un funcionario de la UNLP.
la marcha de antorchas se desarrolló sobre la avenida 7 en pleno centro / césar santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí