
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Debe detener inmediatamente cualquier acción que pudiera infligir al grupo palestino en Gaza condiciones que provoquen su destrucción física total o parcial”, indicó
Los jueces, durante la audiencia en la Corte Internacional de Justicia / AFP
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel detener sus operaciones militares en Rafah, en el sur de Gaza, aunque el gobierno de Benjamin Netahyahu rechazó los argumentos de una sentencia que le impediría invadir una ciudad que considera clave en su guerra contra Hamás.
“El Estado de Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y cualquier otra acción que pudiera infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que provoquen su destrucción física total o parcial”, afirma la sentencia de la máxima instancia judicial de Naciones Unidas.
La CIJ, con sede en La Haya, también pidió la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes secuestrados por Hamás en el ataque del 7 de octubre en Israel.
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que las sentencias de esta corte son vinculantes y que las partes deben acatarlas.
Pero el gobierno israelí, en su primera reacción, rechazó los argumentos del tribunal.
“Israel no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares en la zona de Rafah que generen condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, declaró el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, en un comunicado conjunto con el portavoz de la cancillería.
LE PUEDE INTERESAR
El Vaticano canonizará a un “ciberapóstol” y se acerca a los más jóvenes
LE PUEDE INTERESAR
Rusia acusa a Ucrania de tener que ver con el atentado
La CIJ se pronunció con base en un pedido de Sudáfrica, que sostiene que la ofensiva israelí en Gaza constituye un “genocidio”.
El comunicado israelí consideró que esas acusaciones “son falsas, escandalosas y moralmente repugnantes”.
Hamás acogió por su lado positivamente el fallo, aunque estimó que Israel debería cesar su ofensiva en toda la Franja de Gaza y no solo en Rafah.
Arabia Saudita subrayó la importancia de extender la decisión a “todas las zonas palestinas”, mientras que Turquía instó al Consejo de Seguridad de la ONU a “hacer lo que le corresponde” para obligar a Israel a acatarla.
La CIJ también ordenó a Israel mantener abierto el cruce de Rafah para la entrada ayuda humanitaria, “sin restricciones”.
Israel contestó que “seguirá permitiendo que el paso de Rafah permanezca abierto” con este fin.
En espera de que el cruce vuelva a abrirse, Egipto está dispuesto a dejar entrar la ayuda humanitaria a Gaza por el paso de Kerem Shalom, informó la Casa Blanca, tras un contacto entre el presidente Joe Biden y su par egipcio, Abdel Fattah al Sisi.
La situación humanitaria en el territorio palestino, asediado por Israel y al borde de la hambruna, sigue siendo alarmante.
La ONU indicó que el muelle temporal instalado por Estados Unidos en la costa de Gaza permitió desembarcar 97 camiones de ayuda desde que comenzaron las operaciones hace una semana.
Las operaciones militares tampoco cesan. Durante la noche, cazas israelíes sobrevolaron Gaza y se oyeron detonaciones en el norte, indicaron equipos de AFP, que también reportaron que buques de guerra israelíes dispararon contra la costa.
El ejército israelí informó de disparos y fuego de mortero contra sus soldados en el centro de la Franja.
La guerra se inició el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen cautivas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.
En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, en la cual murieron hasta el momento 35.800 palestinos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.
El fiscal de otro tribunal supranacional, la Corte Penal Internacional (CPI), pidió esta semana que se emitan órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa y tres dirigentes de Hamás.
El fiscal Karim Khan considera que los dirigentes de ambos bandos podrían ser responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza y en Israel.
Las decisiones de esas cortes acrecientan la presión internacional sobre Israel.
España, Irlanda y Noruega anunciaron esta semana su intención de reconocer formalmente a partir del martes próximo a Palestina como Estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí