Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Protesta universitaria

Confirmaron el paro que afectará a la UNLP: cuándo será, por cuánto tiempo y qué reclaman

30 de Mayo de 2024 | 04:00
Edición impresa

La próxima semana se realizará una nueva medida de fuerza en las universidades. Será de 48 horas y afectará a las facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata, por lo tanto no habrá actividades el martes 4 ni el miércoles 5 de junio.

La medida fue confirmada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN), en reclamo de mejoras salariales.

La decisión fue adoptada luego de la reunión que mantuvo el sector con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

En el encuentro de esta semana, realizado en el marco de la paritaria universitaria, los representantes del Gobierno nacional presentaron la misma oferta salarial que los gremios ya habían rechazado, según un comunicado del FSUN.

Según señala el comunicado del Frente Sindical, es por la falta de respuestas al reclamo salarial por parte del Gobierno nacional.

En el escrito, indican que no llegaron a un acuerdo en la reunión paritaria.

“En esta nueva reunión, el Gobierno no realizó ninguna propuesta concreta que diera respuesta a la pérdida salarial que mantiene a más de la mitad de trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza”, argumentan los docentes universitarios.

Agregaron que “la representación sindical, una vez más, presentó el pliego de pedidos: pauta salarial mensual para no seguir perdiendo con la inflación, recuperación de lo perdido -del orden del 50 por ciento-, actualización de la garantía salarial, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y fondos de capacitación. El Gobierno Nacional, de este modo, lejos de resolver el conflicto, lo agudiza”.

El 23 de abril FSUN presentó un pliego que incorporaba la actualización de gastos de funcionamiento de las universidades nacionales que esta semana se encauzó. “Celebramos este principio de solución, pero alertamos a la ciudadanía que los mismos representan solo el 10 por ciento del total del presupuesto universitario”, indican en el texto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla