 
					
					
				 
            recomiendan el uso del celular para la segunda consulta / el dia
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la pandemia se instaló la posibilidad de recurrir al médico mediante un soporte técnico. Los pro y los contra de la prestación.
 
            recomiendan el uso del celular para la segunda consulta / el dia
Ivana tiene 17 años y está desde hace varias horas con un gran decaimiento y fiebre. Sus padres llaman al servicio de emergencias de OSPE para que un médico la revise en la casa, pero desde la obra social le proponen acortar el tiempo de espera y recurrir a la telemedicina. A los minutos, mediante una aplicación se contactan con un médico y, tras formularle algunas preguntas la paciente, le prescribe un antibiótico. De no mejorar, en 48 horas deberá hacer una consulta presencial. La modalidad es un nuevo servicio que llegó en la pandemia para quedarse.
El año pasado, IOMA -la obra social con mayor cantidad de afiliados en la Provincia- incorporó la telemedicina a su modelo prestacional. Eso contempla la atención médica de guardia las 24 horas y la atención de especialistas a partir de turnos programados a través de la página web o la App.
La asistencia es para todos los afiliados, sin cobro adicional. Entre las acciones que realizan los profesionales se encuentran el diagnóstico e indicación de pautas de alarma, derivación y activación de traslado, prescripción de medicamentos e indicación de estudios complementarios.
Mediante la plataforma también se ingresa al historial de consultas y a constancias de atención.
Desde la puesta en marcha del servicio de video consultas se realizaron más de un millón y se atendió al 10 por ciento del padrón.
Se informó que la demanda de atención es constante y el servicio presenta una tasa de efectividad del 85 por ciento, con una evaluación muy satisfactoria por parte los usuarios.
Los problemas de salud asistidos con mayor frecuencia son las infecciones estacionales, la gripe, resfriado o faringitis y la diarrea y gastroenteritis. También es una demanda frecuente la necesidad de renovación de medicación.
En cuanto a las barreras para su uso se mencionó que son las relacionadas con la necesidad de contar con un dispositivo tecnológico para acceder al servicio y, en cuanto a la labor profesional, la necesidad de realizar un examen físico exhaustivo frente a ciertas consultas.
Acceder al servicio es sencillo, ingresando a la APP IOMA Digital el afiliado puede ver en el menú la pastilla (botón) Telemedicina IOMA. Allí selecciona si requiere una atención de demanda espontánea, para consultas de urgencia a ser atendido por médicos con especialidad clínica o pediatría, o requerir de atención programada por especialistas.
Ante situaciones que requieran atención de urgencia, Telemedicina IOMA está conectado con el sistema de ambulancias para efectuar derivaciones de urgencia.
Desde el Colegio de Médicos, Jorge Mazzone sostuvo que la telemedicina cobró mucho auge durante la pandemia. “El colegio fue muy claro porque vimos que la telemedicina tiene una posibilidad más elevada de error; si hay algo que no puede dejar de hacerse es la revisación física del paciente”, dijo el médico.
Mazzone aclaró que una cosa es una consulta a través de un soporte de un paciente del que ya se conoce el cuadro y los síntomas y otra estar frente a alguien al que nunca se examinó.
“No se sabe qué parámetros clínicos tiene alguien al que nunca se vio, nosotros tenemos un principio fundamental y es cuidar la salud del paciente, nunca hacer más daño que la enfermedad. Hay que minimizar el error médico al máximo, hacer un interrogatorio, un examen físico, mirar los estudios complementarios”, agregó el médico y remarcó que la primera consulta siempre debe ser presencial.
En esa línea relegó a la telemedicina para segundas consultas, pero cuando ya se sabe las características del paciente.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí