
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manifestantes con banderas palestinas y consignas en contra del conflicto en Medio Oriente interrumpen esas ceremonias
Estudiantes se manifiestan en Michigan con banderas palestinas / AFP
Los manifestantes gritaron ayer consignas contra la guerra y ondearon banderas palestinas durante la ceremonia de graduación de la Universidad de Michigan, mientras las protestas estudiantiles contra la guerra en la Franja de Gaza chocaron con la pompa y solemnidad de las ceremonias.
No se reportaron arrestos y la protesta -compuesta por unas 50 personas, muchas de ellas portando el tradicional kufiya árabe junto con sus togas- interrumpió el evento de casi dos horas de duración en el Estadio Michigan de Ann Arbor, al cual asistieron decenas de miles de personas.
Un letrero de protesta decía: “Ya no quedan universidades en Gaza”.
El secretario de la Marina de Estados Unidos, Carlos Del Toro, hizo varias pausas durante su discurso y en un momento dado dijo: “Damas y caballeros, si pueden volver a dirigir su atención al podio”.
Mientras prestaba juramento a los graduados en las fuerzas armadas, Del Toro dijo que ellos “protegerán las libertades que tanto valoramos” incluido “el derecho de protestar pacíficamente”.
La universidad ha permitido que los manifestantes coloquen un campamento en el campus, pero la policía ayudó a dispersar una concentración de gran tamaño el viernes por la noche, y una persona fue detenida.
LE PUEDE INTERESAR
Los panameños van a las urnas tras definirse el sustituto de Martinelli
LE PUEDE INTERESAR
Hallaron esqueletos desmembrados en un cuartel de Hitler
Los campamentos de protesta que piden a las universidades dejar de tener vínculos con Israel o compañías que respalden la guerra en la Franja de Gaza se han extendido por los campus de todo el país en las últimas semanas, en un movimiento estudiantil sin precedentes en este siglo. Algunas universidades han llegado a acuerdos con los manifestantes para poner fin a las protestas y reducir la posibilidad de que perturben los exámenes finales y las ceremonias de graduación.
Algunos campamentos han sido desmantelado y los manifestantes detenidos en represiones policiales.
The Associated Press ha registrado por lo menos 61 incidentes desde el 18 de abril en los que se produjeron detenciones en protestas en campus universitarios de todo Estados Unidos. Más de 2.400 personas han sido detenidas en 47 campus universitarios. Las cifras se basan en informes de la AP y declaraciones de universidades y organismos encargados de hacer cumplir la ley.
Por otra parte, ayer los manifestantes desmantelaron un campamento en la Universidad de Tufts, cerca de Boston.
La Universidad de Medford, en Massachusetts, se mostró satisfecha por el hecho, que no fue resultado de ningún acuerdo con los manifestantes. Los organizadores de la protesta afirmaron en un comunicado que estaban “profundamente enfadados y decepcionados” por el fracaso de las negociaciones con la universidad.
En Princeton, Nueva Jersey, 18 estudiantes iniciaron una huelga de hambre para presionar a la universidad para que desinvierta de empresas vinculadas a Israel.
David Chmielewski, estudiante de último año en huelga de hambre, dijo que la huelga comenzó el viernes por la mañana con los participantes consumiendo sólo agua.
Dijo que la huelga de hambre continuará hasta que los directivos de la universidad se reúnan con los estudiantes sobre sus demandas, que incluyen la amnistía de cargos penales y disciplinarios para los manifestantes.
Otros manifestantes están participando en “ayunos de solidaridad” de 24 horas de duración.
Los estudiantes de Princeton instalaron un campamento de protesta y algunos realizaron una sentada en un edificio administrativo a principios de esta semana, lo que provocó unos 15 arrestos.
Estudiantes de otras universidades, como Brown y Yale, iniciaron huelgas de hambre similares a principios de año, antes de la reciente oleada de campamentos de protesta.
Las protestas tienen su origen en el conflicto entre Israel y Hamás, que comenzó el 7 de octubre, cuando combatientes de Hamás atacaron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando unos 250 rehenes.
Con la promesa de destruir a Hamás, Israel lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza que ha causado la muerte de más de 34.500 palestinos, aproximadamente dos tercios de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás. Los ataques israelíes han devastado el enclave y desplazado a la mayoría de los habitantes de Gaza. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí