

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varias empresas del mercado de la medicina privada prepaga coincidieron ayer en que apelarán la medida cautelar, solicitada por el Gobierno Nacional, que ordena limitar los aumentos de la cuota mensual al índice de inflación y a devolver lo que cobraron sobre eso desde enero.
“Seguramente apelemos la medida. Siempre que exista la posibilidad de esa instancia lo hacemos”, se indicó desde una de las compañías a la prensa porteña.
En tanto, desde Swiss Medical se apuntó que “se cumple con lo que dice la Justicia”. Tras ese veredicto se informó que “en los próximos 5 días hay que presentar el plan”. Se aclaró, en referencia a la eventual apelación, que “la causa puede después seguir su camino, pero ese es otro tema”.
Otra de las prepagas líderes del mercado reconoció que el fallo “es un golpe extremadamente duro, que pone el borde del nocaut a varias compañías”.
En esa línea, se añadió que “con la cuota congelada y la obligación de devolver plata será muy difícil”. Ante el cuadro, en el sector volvieron a aparecer diagnósticos de crisis severa que se expusieron cuando el Gobierno decidió dar marcha atrás con la liberación de precios y volvió a un esquema regulado. “Van a quedar muchas empresas al borde de la quiebra. Hay que ver cuántas van a poder bancar”, sostuvo el portavoz de otra firma.
La justicia concedió la cautelar que había impulsado el Gobierno y ordenó a las prepagas que limiten los aumentos a la evolución del IPC. El Juzgado Civil y Comercial Federal Nº 3 a cargo del juez Juan Rafael Stinco aceptó el pedido de la Superintendencia y dejó sin efecto los aumentos desde el 1/12/2023 en adelante. Además, les ordenó a las empresas de medicina prepaga retrotraer los valores de cuota al de entonces y aplicar los aumentos según el índice de inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Colores eternos y pelota con suspenso
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo aumento del boleto de tren y el viaje más corto llega a $200
Como las subas llegaron al 150% contra una inflación acumulada del orden del 114% en el periodo de diciembre a abril (según el cálculo realizado en el marco de esta causa), el magistrado ordenó que lo pagado en exceso quede como crédito a favor de los usuarios.
Así, les fijó a las prepagas un plazo de cinco días para que presenten un plan donde digan cómo le van a devolver lo cobrado de más.
El impacto de la medida alcanza a un universo de 23 empresas que estaban en la cautelar de la Superintendencia, las cuales representan el 95% de los usuarios del sistema de medicina prepaga.
El Gobierno detalló cómo se deberán ajustar los valores: el valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación.
Estos valores no podrán superar la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional elaborado por el INDEC vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023), indicó la Secretaría de Comercio.
Para calcular el valor de la cuota se deberá aplicar un ajuste, cómo máximo del 93,3% para la de abril (es decir la inflación acumulada entre los meses de noviembre a febrero). Mientras que para mayo se deberá aplicar como máximo un ajuste del 114,6% (la inflación acumulada en los meses de noviembre a marzo). Por ejemplo, si la cuota es de abril, se deberá multiplicar el valor de la cuota de diciembre por 1,933 (si la misma se facturó después del 17 abril). Si la cuota es de mayo se deberá multiplicar el valor de la cuota de diciembre por 2,146.
Ante el cuadro, en el sector volvieron a aparecer diagnósticos de crisis severa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí