Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Vacunas y vida sana ante la presencia de gripes y neumonías en nuestra región

Vacunas y vida sana ante la presencia de gripes y neumonías en nuestra región
10 de Junio de 2024 | 01:48
Edición impresa

Hace varias jornadas que la llegada de las temperaturas frías hizo que aumentara en un 30 por ciento las consultas por enfermedades respiratorias, con cuadros febriles y síntomas como tos o dificultad para respirar que se repiten en las salas de espera de los hospitales de nuestra ciudad, del AMBA y el centro del país.

Tal como se informó, la demanda se incrementó antes de lo esperado porque el pasado mayo fue el más frío desde 1961. Según señalaron dos especialistas el aumento de casos de casos de gripe, influenza A, neumonía, e infecciones por el virus sincicial respiratorio (VSR) que causa la bronquiolitis, muestra una imagen que se repite en las guardias de los hospitales públicos y clínicas privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otros grandes enclaves urbanos del centro del país, como Córdoba o Santa Fe, con personas que pueden esperar dos o tres horas hasta ser atendidas.

En cuanto al panorama en La Plata, como viene señalándose en este diario, las guardias de los centros de salud, públicos y privados, se ven desbordadas por el “pico” de enfermedades que alteran las vías respiratorias.

En ese contexto, los especialistas promueven la prevención con vacunas de dos de las afecciones que pueden evitarse o hacer que el contagio tenga el menor impacto posible en el organismo: la gripe y la neumonía.

En el caso de los centros públicos de salud la buena noticia hasta el momento llega con el suministro normal de vacunas en forma gratuita a los grupos de riesgo por edad o patología de base, cumpliéndose –según se aseguró- con un fluido suministro de las dosis de inmunización.

No se está hablando de enfermedades menores, sino de males que pueden causar serías consecuencias a la salud. La inmunización contra la gripe y contra la neumonía por neumococo se consideran clave. A su vez, en lo nutricional se propone seguir una alimentación lo más saludable posible que permita a los pacientes mantenerse bien nutridos y en lo posible sin sobrepeso.

Cabría señalar que las recomendaciones sanitarias adquieren mayor significación para nuestra zona, afectada frecuentemente por lluvias, inundaciones y siempre por la cercanía del Río de la Plata, en circunstancias que generan elevados registros de humedad y cuya principal secuela se traduce en una mayor prevalencia de los cuadros, especialmente entre los menores de edad y los adultos mayores.

Otro punto a tener cuenta tiene que ver con la prioridad de acudir en ayuda de los más carecientes y de las emergencias de naturaleza social, especialmente en aquellas zonas que, por caso, exhiben elevados índices de desnutrición infantil.

En ese contexto, la llegada del frío plantea un factor de riesgo adicional, como es fácil advertir. Se requiere allí una adecuada y constante asistencia sanitaria, tanto en materia de prevención como de tratamientos de rehabilitación.

En síntesis, las bajas temperaturas obligan siempre a tomar una serie de medidas preventivas para toda la población y, al mismo tiempo, a que se atiendan y prioricen las demandas propias de quienes viven rodeados de carencias estructurales, urgidos por toda clase de necesidades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla