
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Fara
eleconomista.com.ar
Se supone que el jefe de Gabinete es una suerte de alter ego del Presidente, en la práctica, más allá de lo constitucional. Una mano derecha que sigue los temas y controla la administración, además de hacer política. Lo fue Alberto para Néstor, Marcos Peña para Macri, o Santiago Cafiero para Alberto (hasta que la crisis con CFK lo obligó a desplazarlo). En ese esquema, los ministros son fusibles para desactivar situaciones indeseables.
Pero con Milei todo lo esperable puede dejar de serlo. El primer gran cambio es precisamente... el jefe de Gabinete, al revés de la milanesa, porque con el libertario todo será diferente, extraño, disruptivo. Más allá de los errores que pudo haber cometido Posse durante su gestión, durante la campaña era claro que el exministro coordinador le imponía al candidato un respeto particular, porque había sido su jefe en Corporación América, se tenían confianza y hasta se permitía ponerle límites en público. Pues eso concluyó.
El ascenso de Francos es una noticia muy interesante porque significa que el León termina por asimilar ciertas cuestiones conceptuales, absolutamente imprescindibles para el gobierno más débil políticamente desde 1983. Triunfó la política sobre la “impronta management privado” que implicaba Posse.
La media sanción en Diputados y el dictamen reciente en el Senado por la Ley Bases hablan a las claras que Francos fue empoderado a medida que pasó el tiempo. Recuérdese que cuando se cayó la exley Ómnibus, hasta corrieron rumores de que el nuevo jefe de Gabinete podría haber salido de su entonces cargo de ministro del Interior. Ahora no solo ascendió, sino que también acumuló poder, conservando en la práctica el puesto anterior.
En este sentido Milei, con el giro pragmático que venimos señalando en esta columna desde hace un mes y medio, de a ratos parece tener una capacidad de aprendizaje muy distinta a la de Macri. El expresidente entronizó a Marcos Peña acompañado del grupo musical “Ellos son yo”, uno de los cuales se jactaba de ser un “ensamblador de egos”. Lo único que lograron fue desensamblar la gestión. Ahora están aprendiendo a bajar la montaña. En buena hora.
LE PUEDE INTERESAR
La ley de la selva sigue reinando en el mundo indisciplinado del fútbol argentino
LE PUEDE INTERESAR
Se suman mujeres entre los CEOs mejores pagos
Un ruido puede aparecer con el tablero con la llegada de Sturzenegger, porque si se produjera un cortocircuito en el esquema de Toto Caputo, todo el mundo empezaría a mirar al dos veces exfuncionario a ver qué piensa sobre la situación.
Si Francos logrará aceitar una maquinaria que cruje cotidianamente, está por verse. La última gaffe fue la falta de previsión que produjo una mini crisis con la provisión de gas. Ya sabemos que faltan 1) funcionarios, 2) experiencia de gestión estatal, 3) autonomía para resolver problemas, y 4) garantía de estabilidad en los puestos.
Ese combo se va haciendo notar cada vez más para que la gestión se luzca (además de bajar la inflación), o al menos para que no se generen más problemas de los que ya tiene.
En este cuadro, el que ruge no es solo el león presidencial. También ruge la Corte Suprema. La semana pasada le cortó las piernas al Sr. Tabaco y mandó a revisar la sentencia contra Cristóbal López y compañía.
Más allá del contenido jurídico, desde lo político tiene varias lecturas sobre su rol institucional y el “pasa o no pasa” en materia de corrupción. Los dos casos mencionados tienen que ver con situaciones producidas ¿amparadas? durante gobiernos kirchneristas. Milei puede sentirse cómodo porque defenestra el pasado, pero por las dudas también debería poner las barbas en remojo respecto a las desprolijidades que pueda padecer su propia gestión. La ministra Pettovello hace un trabajo constante de desmarcarse con cualquier situación sospechosa. Obviamente tiene mucha tela para cortar con el área social, pero también en otros rincones de su amplio ministerio.
Mientras esto sucede localmente, el Presidente inició una nueva gira para auto proclamarse líder mundial de la lucha por la libertad.
Como dijo el propio Francos, dado que el presidente no entiende mucho de política, prefiere cultivar un rol simbólico - ideológico - heroico a nivel internacional. Eso genera un contraste significativo al no haber casi viajado al interior de la Argentina, aunque no le trae costos en la mayoría de la sociedad.
Lo que sí es una amenaza concreta es el desplazamiento en la opinión pública de la preocupación por la inflación, a la inquietud por el desempleo. Semana a semana se van conociendo nuevos indicadores de la profunda recesión y/o de falta de expectativas. Solo para citar dos de estos días: 1) la maquinaría agrícola sigue en baja, teniendo en cuenta que este es un año mucho mejor para el campo que el desastroso 2023; y 2) sube mes a mes el uso de tarjetas de crédito en las compras, señal de que hace falta patear pagos para adelante. Eso sí, los que tuvieron grandes ganancias fueron los bancos: fue el mejor primer trimestre para ellos desde 2010.
Por último, el Presidente mutó el Pacto de Mayo por un Consejo de Mayo, bajo la impronta de definir grandes consensos nacionales. Como lo venimos marcando, esos anuncios no son relevantes en la medida que no haya acuerdos políticos sustentables. Lo sí que fue relevante son dos detalles: 1) sigue insistiendo con bajar impuestos de modo de generar expectativas respecto a que “no son todas pálidas” o “los ciudadanos de a pie tendrán algún premio por su esfuerzo”, y 2) el tono de concordia.
Consejo de Mayo, senda de pragmatismo, desplazamiento de la lógica CEO, tono menos beligerante, dictamen en el senado. Todo eso ayuda a la hora de equilibrar el debe y el haber, sobre todo cuando la calle sigue en vía muerta y las inversiones no llueven, ni lloverán por un rato, y los sectores amigos sigue en modo cautela. Para todo eso, el bilardista Milei necesita que alumbren días “Francos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí