Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Ley Bases vuelve a Diputados tras ser aprobada: cuándo se debatirán los cambios aprobados en el Senado

La Ley Bases vuelve a Diputados tras ser aprobada: cuándo se debatirán los cambios aprobados en el Senado
13 de Junio de 2024 | 16:39

La Cámara de Diputados abrirá el recinto el martes 25 o el miércoles 26 de junio para debatir los cambios aplicados en el Senado a la ley de Bases. Una de estas dos fechas sería la elegida luego de conversaciones entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con los principales líderes de los bloques de la oposición dialoguista, teniendo en cuenta que la semana próxima será hiper corta a raíz de los tres feriados.

En el bloque de la Unión Cívica Radical ya empezaron a analizar qué hacer con los textos aprobados en el Senado de la iniciativa Bases y de la ley de Medidas Fiscales que volverán a la Cámara baja, en puntos sensibles como el impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, privatizaciones, moratoria previsional, y cuotas sindicales obligatorias en el empleo público.

Como prenda de cambio para negociar con el Gobierno, la UCR planea exigir que el presidente Javier Milei no vete -tal como prometió- la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que aprobó la oposición la semana pasada.

De esa forma, en la Cámara de Diputados se definirá el futuro de la Ley Bases y, en caso de aceptar las modificaciones, la ley será sancionada y pasará al Presidente. También, podrá insistir en la redacción original y para ello necesita la mayoría absoluta de sus miembros. Si lo logra, el Senado debe volver a votar el proyecto.

Además, podrán aceptar algunas modificaciones y rechazar otras: esta opción también es posible, según una interpretación de la Constitución Nacional.

Javier Milei podrá promulgar la ley y completar el proceso legislativo y la ley entra en vigencia. Por el contrario, podrá vetar la ley y el veto puede ser total o parcial. En caso de ser parcial, puede promulgar la parte no vetada.

Como se informó, en medio de una tensa jornada, con duros cruces en el recinto y violencia afuera del Congreso, el oficialismo se anotó el primer gran triunfo legislativo al lograr aprobar en general el proyecto de Ley Bases en el Senado. No fue fácil: tras un empate de 36 votos a favor y 36 en contra, la vicepresidenta Victoria Villarruel tuvo un rol clave ya que le dio el voto positivo que necesitaba para tener este paquete de reformas aunque tuvo que hacer varios cambios al proyecto original. Por eso tiene que volver a Diputados para que sea promulgada. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla