
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los voluntarios despacharon una copiosa cantidad de tapitas que les dará recursos para comprar insumos médicos
En el marco de su celebración por el décimo aniversario, FundaCore despachó un camión con unas 1.500 bolsas de tapitas y otros materiales reciclables que podrán venderse para continuar con la donación de equipamiento médico al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”.
Como se recordará, en el aniversario del 20 de mayo el equipo de voluntarios se propuso lanzar una campaña para reunir donaciones de materiales. Eso le permitirá hacer frente a la compra de insumos médicos de necesidad para el Sor Ludovica.
Se estima que 8 de cada 1.000 nace con cardiopatía congénita y la fundación ayuda con donación de materiales y equipos al servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños. Para ello reúnen por toda la ciudad tapitas, latas de gaseosa y cerveza, desodorantes personales y otros envases similares.
Con la venta de esos materiales se compra equipamiento de alta complejidad y otros elementos.
Uno de los integrantes de FundaCore y papá de un niño con una cardiopatía congénita, señaló: “Hasta el momento hemos realizado muchísimos trabajos y compramos equipamiento”.
El objetivo de la campaña fue juntar 14 toneladas, la capacidad que tiene el camión y acoplado para su traslado. La finalidad pudo concretarse cuando salió la carga solidaria desde la sede de diagonal 80 Nº 414 y 116.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan evitar accidentes con sustancias químicas
Aunque por la mañana aún no se conocía la cantidad exacta de material que ingresó a la recicladora, se informó que en el operativo se cargaron unas 1.500 bolsas, entre grandes y chicas.
Pamela Bonac, presidenta de FundaCore, señaló que aún el servicio de Cardiología no comunicó qué equipamientos o materiales necesitan. Por eso van a esperar a conocer el monto recaudado para determinar a qué se destinará.
“Hoy por hoy con el aumento que tienen los equipamientos que son importados es imposible determinar qué se comprará sin saber lo recaudado; en otras oportunidades compramos instrumental que viene de Alemania o equipos de Estados Unidos”, sostuvo Bonac.
Desde FundaCore se explicó que una cardiopatía congénita es una enfermedad del corazón que se produce durante el proceso de formación de éste, en la etapa fetal.
La fundación lleva una década de ayuda a un área específica del hospital Ludovica
La gravedad de las cardiopatías congénitas es muy variable. La mayoría de los bebés nacidos con este tipo de enfermedades se encuentra bien y la enfermedad no aparece hasta pasado un período de tiempo que puede oscilar entre pocos días y varios años. En algunos casos la enfermedad aparece inmediatamente tras el nacimiento y en algunas ocasiones su gravedad causa la muerte del feto durante la gestación.
La mayoría de las cardiopatías congénitas pueden ser diagnosticadas en el feto, lo que permite adoptar la actitud considerada más correcta, organizar el nacimiento del niño en un hospital dotado de un servicio de cirugía cardiovascular que pueda estabilizar al recién nacido y resolver la cardiopatía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí