La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gregorio Pérez Companc
El empresario Gregorio “Goyo” Pérez Companc, uno de los más influyentes del país y dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom, falleció ayer a los 89 años.
Siempre de bajo perfil, durante su vida participó de numerosos negocios y la mayor parte de ellos estaban concentrados en compañías de alimentos, telecomunicaciones y energía.
Según se informó, al momento de su muerte, él y su grupo familiar -Pérez Companc Family Group- se posicionaban como los segundos empresarios con el patrimonio más abultado de la Argentina, tan solo por detrás de Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre.
La revista Forbes lo había ubicado en el puesto 782 del ranking de las personas más ricas del planeta, con una fortuna estimada en los US$4.200 millones.
A fines de mayo de este año, tres de sus siete hijo compraron a sus hermanos las principales compañías del Grupo, operación que significó un desembolso de US$550 millones.
De este modo, Luis Pérez Companc y sus hermanas Rosario y Pilar se quedaron con el control de Molinos Río de la Plata, Molinos Agro y la petrolera Pecom.
LE PUEDE INTERESAR
Renuncia el número dos de Economía y asumiría un hombre de Caputo
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue saltó hasta los $1.280 y bajó el riesgo país
En 1943, “Goyo” se había introducido en el mundo de los negocios de la mano de su hermano adoptivo, Carlos Pérez Companc, al fundar su primera empresa: la naviera homónima, de la cual se hizo cargo tras el fallecimiento de Carlos.
En su momento, también asumió como titular del Banco Río de la Plata y de SADE S.A.
Luego, el empresario fue diversificando sus inversiones productivas y logró consolidarse como uno de los más influyentes del país a través del Grupo PeCom, del sector energético,.
Pérez Companc había nacido en Buenos Aires el 23 de agosto de 1934 y según el libro “Los dueños de la Argentina”, del periodista Luis Majul, fue el hijo biológico de Benito Bazán y Juana Emiliana López, un matrimonio muy humilde que lo dio en adopción a los 11 años.
Así, en 1946 fue adoptado por la francesa Margarita Companc, que estaba casada con Ramón Pérez Acuña desde 1907, con quien tenía tres hijos.
Su familia adoptiva había fundado la empresa San Benito, en 1919, dedicada a la cría de ovejas para la comercialización de lana.
En 1946, los Pérez Companc compraron dos barcazas de la Segunda Guerra Mundial a Estados Unidos y crearon con ellas su propia empresa naviera; diez años después adquirieron el Establecimiento Forestal San Jorge, en Misiones, y en 1958 comenzó a operar la Petrolera Pérez Companc.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí