

Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Si las leyes no cuidan, nosotros cuidamos. Eso es lo que va a cambiar a Brasil” en materia medioambiental, afirma Alcides Peixinho Nascimento, un agricultor empeñado en salvar la tierra donde nació en el noreste de Brasil ante la amenaza de desertificación.
En su afán, este hombre de 70 años apuesta por prácticas agroecológicas con el objeto de recuperar la vegetación autóctona y a la vez producir alimentos para su sustento.
La semiárida Caatinga, un bioma único, perdió más de 40% del total de sus tierras, superficie que hoy se utiliza para agricultura intensiva, minería o generación de energía eólica, según la red MapBiomas.
Y sequías cada vez más severas, vinculadas según expertos al cambio climático y a la expansión del agronegocio, aumentan la presión sobre esta región, la más pobre del país.
En el norte de Bahía, uno de los diez estados que albergan la Caatinga, se identificó recientemente la primera zona árida de Brasil.
A diferencia de la frondosa Amazonía, cuya preservación preocupa al mundo entero, el declive de este bioma no suscita ninguna atención, pese a que también ayuda a capturar emisiones de dióxido de carbono.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 29 de junio de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Cayó 36% la natalidad y el impacto "demográfico” en la calidad educativa
“Mantener la Caatinga en pie es mantener la vida aquí”, resume Alcides, de rostro curtido por el sol y machete en el cinturón, mientras recorre su terreno en la Serra da Canabrava, en el municipio bahiano de Uauá.
Hace cuarenta años, dice, era imposible imaginar tal degradación. Ahora, el impacto del calentamiento se percibe “con mucha facilidad”.
Para 2060, nueve de cada 10 especies de flora y fauna de la Caatinga podrían desaparecer, alertó un estudio reciente.
Para recuperar el bioma o “recaatingar”, Alcides planta mandacaru, un cactus que puede medir hasta seis metros y cuya fruta sirve de alimento para animales y humanos.
La Caatinga se ha preservado donde hay comunidades tradicionales” que usan estas prácticas, sostiene Luis Almeida Santos, del Instituto Regional de Pequeña (producción) Agropecuaria Apropiada (IRPAA), una ONG que promueve este modo de convivencia con el entorno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí