
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alexander Martínez
La elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México mantiene inclinada a la izquierda la balanza ideológica de América Latina, una región fragmentada que requiere consensos frente a sus múltiples desafíos, señalan expertos. La científica de 61 años, obtuvo una victoria aplastante para dirigir hasta 2030 la segunda economía latinoamericana después de Brasil, donde el también izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva cumple su tercer mandato.
Chile, Colombia, Guatemala y Honduras tienen igualmente mandatarios progresistas, mientras Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela están bajo regímenes radicales que se proclaman socialistas.
Primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales mexicanas, Sheinbaum reemplazará desde octubre al popular Andrés Manuel López Obrador, primer mandatario de izquierda de México.
Debido a la continuidad del proyecto de López Obrador, los contrapesos regionales no variarán. “Probablemente no haya muchos cambios en el tablero político” regional bajo la presidencia de Sheinbaum, opina Michael Shifter, investigador. Incluso si “estuviera más comprometida que” su padrino político con una visión de izquierda, “no es probable que su administración busque ejercer demasiada influencia sobre aliados afines”, añadió.La razón: México mantiene “vínculos más profundos” con Estados Unidos, del que ahora es principal socio comercial tras desplazar a China, apunta.
Sheinbaum fue elegida con la promesa de preservar el legado de López Obrador, pero hay matices entre ambos que acercan más a la presidenta a una “izquierda progresista”, opina el escritor y analista Jorge Zepeda Patterson. Mientras , López de Obrador de 70 años, es un “luchador social de extracción rural” con “rasgos tradicionales de la cultura mexicana”, Sheinbaum es una administradora pública de “clase media urbana moderna, mucho más cosmopolita”, explica. De hecho, el presidente admite que su sucesora “se podría correr al centro y no habría problema”.
América Latina comenzó a transitar hace dos décadas un camino de alternancia de poder marcado más por reclamos sociales que por ideologías, señala Marcela Ríos, directora para América Latina de IDEA Internacional, organización intergubernamental que promueve la democracia. Salvo casos como el de México, “la alternancia es ahora norma en Latinoamérica”, donde “más que una orientación ideológica parece imperar una búsqueda de cambio por la decepción con gobiernos ineficaces en cumplir promesas”, explica la exministra de Justicia del presidente chileno, Gabriel Boric.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Compleja apertura de junio para el mercado argentino
De 22 elecciones presidenciales celebradas en la región desde 2019, solo en cuatro hubo continuidad política.
Son datos de IDEA, en un contexto de bajo crecimiento y déficits sociales acentuados por la pandemia.
“Es positivo porque muestra que las instituciones electorales están cumpliendo su rol”, destaca Ríos.
Entre los cambios de signo resalta el de Argentina, con la llegada al poder del ultraliberal Javier Milei en 2023, en medio de una severa crisis económica.
También sobresale la reelección del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, de corte conservador, gracias a su guerra contra las pandillas que intentan emular otros líderes latinoamericanos, igualmente en medio de dificultades financieras.
Al margen de estos movimientos pendulares, América Latina encara grandes desafíos que exigen cooperación, como el cambio climático, la inseguridad y la migración a Estados Unidos, en momentos en que los cruces ilegales alcanzan máximos históricos, advierte la exministra chilena.
Pero la integración se ha visto afectada, entre otras cosas, por la multiplicidad de foros multilaterales, algunos con sesgo ideológico, que impiden que la región tenga una “voz única”, añade Ríos, quien considera que esta tendencia está llegando a su fin.
A su juicio, la cooperación cobra especial relevancia de cara al posible regreso de Donald Trump al poder, con amenazas sobre deportaciones masivas.
“Va a ser un enorme desafío. Creo que va a cambiar nuevamente la configuración de alianzas y puede ser un gran problema para abordar seriamente temas como migración (...) América Latina tiene que estar preparada”, advierte Ríos.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí