Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ESTUDIO DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y LA UNLP

La inflación en La Plata se alinea a los pronósticos nacionales: 4,9%

En mayo se consolidó la tendencia hacia una desaceleración en la suba de precios, con servicios públicos y bebidas en el tope

La inflación en La Plata se alinea a los pronósticos nacionales: 4,9%
Esteban Pérez Fernández

Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com

6 de Junio de 2024 | 03:21
Edición impresa

En línea con los pronósticos de las principales consultoras, que vaticinan una inflación nacional menor al 5% para el mes que pasó, el índice de precios básicos (IPB) de La Plata arrojó una variación mensual de 4,9% en mayo.

El estudio realizado en forma conjunta por la Cámara de Comercio e Industria de La Plata y la Universidad Nacional de La Plata revela que se consolida la tendencia a la desaceleración que se inició el pasado enero, cuando marcó 27,9%, para seguir con un 13% en febrero, 10,6% en marzo y 6,3% en abril, hasta llegar al 4,9% medido en mayo. Los rubros de Alimentos, Transporte e Indumentaria verificaron aumentos por debajo del promedio del relevado en la Ciudad.

La suba de mayo estuvo influenciada por el incremento en el precio de los servicios públicos y de las bebidas. Estas últimas venían con variaciones cercanas a cero durante los primeros meses del año. En términos de variación respecto de abril, los mayores incrementos fueron en los rubros de Servicios (+12%) e Higiene (+7%), señala el informe que generaron desde el Laboratorio Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP junto a la Cámara.

En el mismo queda claro que el reacomodamiento de los precios relativos de los servicios públicos se empezó a ver a partir de las facturas que fueron llegando en mayo, y su impacto es muy fuerte en el índice de precios.

Así, la variación de precios en La Plata acumulada desde diciembre de 2023 es del 78,1% a nivel general. Respecto a los grandes rubros destaca el de Transporte y Combustibles (+132,6%) y el de Servicios (+117,4%), que variaron muy por encima del promedio local. El rubro de Alimentos y Bebidas (el más representativo del índice) presenta una variación acumulada de 56,4% en lo que va del año.

En cuanto a la compraventa de inmuebles, el período que comprende entre mayo de 2023 y abril de este año las escrituraciones en La Plata oscilaron en torno a las 800 operaciones mensuales, con un pico en diciembre pasado de 1.346. Y se registra un crecimiento en las operaciones durante abril del 10% interanual y del 11,4% en la comparación contra marzo pasado. Durante abril, crecieron las operaciones de compraventa tanto en términos interanuales (+10%) como respecto del mes previo (+11,4%). La participación de La Plata en el total de escrituraciones provinciales se mantiene estable en torno al 9%, revela el informe.

El estudio también relevó un termómetro del sector comercial, en este caso el de la venta de autos cero kilómetro, que registró una reducción del -39% en mayo respecto a igual mes de 2023 y del -2,5% respecto del mes anterior. En tanto que las transferencias de vehículos usados crecieron tanto respecto de mayo 2023 -con un 2,8% interanual- como respecto de abril pasado, en un 9,2%.

Para esta época del año se han patentado 5.200 autos en promedio durante los últimos 5 años, pero en los cinco primeros meses de 2024 sólo se patentaron 2.762, es decir que sólo se han vendido un 52% de los 0 km respecto de la media.

En lo que hace a las transferencias, el valor de mayo es un 93% del promedio de 2018-2023, por lo que la caída en este segmento del mercado es más moderada, con un 7%.

En términos de participación de La Plata en Provincia de Buenos Aires, las transferencias mantienen una tendencia constante que ronda el 5,6%. En cambio, las inscripciones revelan una caída respecto de su participación histórica.

En la comparación del estado actual del mercado automotor se hicieron 14.600 transferencias entre enero y mayo del año pasado contra 13.557 de este año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla