La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fundamental cinta de las Wachowski vuelve para celebrar su aniversario. Historia de una saga que cambió el cine
La emblemática elección entre la pastilla roja y la azul en “The Matrix”
Hace un poco más de 25 años, en marzo de 1999, desembarcaba en el mundo una de las últimas películas que causó revolución global: “The Matrix”, la película de las hermanas Wachowski, cambió la manera de filmar escenas de acción para siempre, y se convirtió en uno y mil memes, además de ser emblemática de un tiempo de paranoia tecnológica y política. ¿Qué momento de espionaje algorítmico no fue explicado con “Matrix”? ¿Qué campaña presidencial de los últimos años no ha incluido, de parte de cada uno de los candidatos, algún momento, referencia o meme de troll aludiendo a la discusión entre la pastilla azul y la pastilla roja?
Fue también la película que convirtió a Keanu Reeves en ícono planetario. Y en héroe de acción. “The Matrix”, que se reestrena en cines hoy, lo llevó por el camino de los tiros, aunque siempre con elegancia.
“El rol en ‘Matrix’ fue fantástico, una experiencia que me cambió la vida cuando era joven”, cuenta Reeves, que empezó muy joven en la televisión canadiense, y saltó a la fama con “Mi mundo privado” (1991), con su cómplice, el actor River Phoenix (que murió después). Ahora, al borde de los 60 años, ¿quizás llegó el momento de aparcar todas esas escenas tan arriesgadas? “¡Me estoy acercando!” reconoce Reeves. ¿llegué al límite? Pues no lo sé”, añade el actor, que ahora lidera otra saga de acción, “John Wick”. Estrenó, sin embargo, la cuarta película de “Matrix” hace 3 años, y hay conversaciones de que se viene una quinta entrega.
¿Cómo hace un hombre de 60 años para seguir tirandose de edificios y peleando cuerpo a cuerpo, aunque sea de manera simulada? Otros actores recurren a la ayuda de los trucos del cine: mil cortes en el montaje, dobles de acción, computadoras. Reeves no: hace casi todo él. “Necesito entrenar durante meses antes de lograrlo. Necesito un montón de especialistas, y un director que tenga la visión necesaria para crear las imágenes, el diseño, la música, la ropa...”, confiesa el actor que para “Matrix” aprendió kung fu.
También, claro, a esquivar balas como un contorsionista: hoy, el chiste se ha repetido hasta el cansancio, pero en aquel momento, aquella coreografía esquivando balas, filmada en 360 grados, en cámara lenta, fue absolutamente demoledora para la audiencia, una de las tantas escenas de acción que marcaron para siempre al cine.
Se lo llamó el “bullet time” (“a la velocidad de la bala”, traduciríamos): la imagen se congelaba mientras Trinity preparaba una patada letal o Neo se retorcía para escapar de una bala. Esta técnica, basada en numerosas cámaras colocadas estratégicamente y en cadena, es ahora muy habitual en las retransmisiones deportivas.
Pero no solo marcaron época sus coreografías de acción, influenciadas por el cine asiático y el anime, pero atravesadas por la imaginación de las Wachowski: frases e ideas del filme forman parte del imaginario popular. “Vivir en Matrix” (en la irrealidad, en la fantasía), “tomar la pastilla roja” (despertar a la iluminación) o “está empezando a creer” (asumir el destino y entregarse a él) son algunas de ellas.
Es que fue una experiencia absolutamente global en aquel 1999, compartida por todo el planeta, “The Matrix” fue la película más taquillera del año, y ganó cuatro Oscar. También fue una experiencia que capturó un tiempo, y que se adelantó a su tiempo, y quizás por eso también capturó la imaginación del público: con sus referencias a Platón y sus elementos místicos, y reflexiones al estilo de “Black Mirror” sobre la inteligencia artificial, la realidad virtual, el poder de las máquinas o la hiperconectividad, “The Matrix” inauguró el siglo XXI.
Y también lo hizo en términos de industria. Repleta de referencias pop (a “Blade Runner”, al anime, al cine asiático) como hoy es condición esencial en Hollywood, inauguró también el actual estado transmedia de cualquier franquicia: en paralelo a la película y sus dos secuelas hubo cómics, cortometrajes y videojuegos concebidos de tal manera que, para conocer toda la historia sobre “Matrix”, no bastara solo con acudir al cine.
Y esto sigue. El extraordinario éxito de “The Matrix” impulsó al infinito las expectativas de sus continuaciones, pero, aunque fueron dos fenómenos en taquilla, “Matrix Reloaded” y “Matrix Revolutions” (ambas de 2003) dejaron un regusto agridulce y se quedaron a mucha distancia del filme original. En 2021 llegó la esperada cuarta entrega, que parecía iniciar un nuevo “ciclo” de la saga, una especie de reinicio suave de la historia que, como podía ser cíclica, podía repetirse eternamente.
Y, en ese sentido, Warner Bros. ya confirmó que habrá una quinta parte, aunque, en este caso, las Wachowski no estarán al frente y, al parecer, ni siquiera están del todo de acuerdo. Ya no querían hacer la cuarta entrega, pero aceptaron continuar la historia para tener control creativo de una saga que de todos modos Warner iba a continuar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí