

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe publicado en este diario reveló datos sobre el aumento de la recesión y de los costos comerciales en La Plata, que están obligando a muchos empresarios a liquidar sus negocios por cierre definitivo. Persianas bajas en muchas zonas que se suman a los anuncios de alquiler de locales conforman esa penosa postal en la mayoría de las calles comerciales de la Ciudad.
Ese panorama pudo verse en la zona de 50 entre 4 y 5, característica por su densidad y pujanza comercial. Lo mismo a lo largo de la tradicional calle 12, cuya Asociación de Amigos a través de su presidente calificó a este momento como “muy complicado”, para asegurar que corren varios meses de caída de ventas. Allí se coincide en que los comerciantes que tienen espalda pueden aguantar un tiempo más y en que “la expectativa está puesta en el aguinaldo de junio, que puede dar algo de oxígeno”.
Tal como se dijo, la situación es también crítica incluso en lugares con mayor concentración de clientela con nivel socioeconómico ABC 1: esto es, clase media alta. Como ocurre desde hace un tiempo en City Bell, donde se presenta la baja de muchos comercios por la caída drástica en las ventas.
El refrán “sobre llovido, mojado” tiene plena validez. Si se revisa algunos años atrás, los datos ya marcaban este paisaje recesivo. Un informe realizado en 2020 por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, de la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP aludió a la situación crítica que se vivía en La Plata, desde al menos dos años antes, reflejado en la baja de muchos comercios por la caída en las ventas.
Está claro que la pandemia había acelerado una crisis que venía de lejos. Se advertía allí que el 74 por ciento de los comerciantes platenses vio caer sus ventas en forma abrupta en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo período de 2019, sumado ello a la declinación que se había agudizado siete meses antes con la aparición del coronavirus y el inicio de la cuarentena.
Se dijo entonces que se estaba ante evidencias acuciantes de que la Ciudad debía reaccionar y encontrar fórmulas que le permitieran superar la crisis que agobiaba a uno de los resortes principales de su vida económica.
LE PUEDE INTERESAR
De un lado de la Cordillera hay cobre y del otro soberanía
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian graves incidentes en la sede del Soeme en La Plata
Hubo un natural y pequeño repunte al retirarse la pandemia, pero la Ciudad nunca retomó el ritmo comercial de sus mejores épocas. “Algunos esperan para ver si algo cambia, pero también están los que se quejan de que las deudas son infernales y, si no cuentan con respaldo, no les queda más alternativa que cerrar”, dijo ahora un quiosquero de avenida 7.
Para otros, los costos laborales resultan muy pesados, “entre sueldo y aportes tengo que contar con algo más de un millón de pesos por mes para pagarle a mi empleado, las ventas no están mal en mi comercio, pero tampoco resulta fácil llevar adelante el negocio”, consignó otro propietario de un comercio.
Los costos para los empresarios y muchos precios para los consumidores no paran de subir. Los alquileres, los impuestos, las tarifas, los combustibles, los sueldos, todo empuja a que los precios suban sin freno y sólo sirve para retraer la demanda. El diagnóstico del problema es sencillo, pero no existe aún en el país coincidencias para definir los programas y medidas que deben adoptarse.
La Plata vive una situación extremadamente crítica que debe, primeramente, reconocerse en su profundidad. Y lo que debe promoverse es la aplicación de un plan de reactivación para lo inmediato y otro a largo plazo, tanto para el comercio como para la industria. Las cámaras empresariales así lo han manifestado en forma reiterada.
Siempre se ha señalado que nuestra ciudad cuenta con valiosas ventajas comparativas, en particular las vinculadas a los recursos humanos con los que cuenta, entre otros motivos a partir de la gravitante influencia de sus unidades académicas y organismos como la Cic y el Conicet. También dispone como base del colchón flotador de la administración publica que garantiza ingresos a miles de empleados públicos.
Tanto el comercio como la industria cuentan, entonces, con esas bases cercanas y sólidas que pueden servir como plataformas para potenciar los resortes económicos existentes. Ello, como se ha dicho, sin perjuicio de la asistencia que el Estado debe prestarle a un empresariado que sólo necesita estímulos para crecer y crear nuevas fuentes de trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí