
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno quiere sumar a la central obrera al Consejo de Mayo y y dice que la reunión será a “agenda abierta”
Los tres triunviros de la CGT: César Acuña, Pablo Moyano y Héctor Daer
La Casa Rosada resolvió acelerar una convocatoria a la CGT en lo que parece una movida para aceitar el diálogo con ese espectro del mundo sindical, a pesar de la decisión de la central obrera de no ser parte de la firma del Pacto de Mayo, realizado en Tucumán el pasado 9 de Julio.
La CGT, dividida entre duros y blandos, había optado por hacer prevalecer la lógica de éstos últimos, bajando al menos por ahora el nivel de confrontación con el Gobierno: evitó ponerle fecha a un nuevo paro general, en medio de un contexto social y económico complicado.
El viernes último, mientras crecía la tensión en los mercados y la cotización del dolar blue llegaba a 1.500 pesos, el Gobierno anunció un encuentro con la cúpula cegetista para hoy al mediodía. Será a “agenda abierta“, como reclamaba central obrera, acaso la condición para que se realice y para que no genere ruido hacia adentro de la misma, con los más duros.
“En otro momento hubieran llamado a un paro“, se le escuchó celebrar al secretario de Trabajo, Julio Cordero. Es el funcionario de Milei que encabezará la reunión, la primera oficial entre los sindicalistas y el Gobierno después del último paro general del 9 de mayo pasado. Por supuesto que existen contactos informales con el propio Cordero; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el cada vez más poderoso asesor Santiago Caputo.
“La CGT tiene algunos temas que va a traer a la mesa, como la reglamentación del capítulo laboral de la Ley Bases y por supuesto que todos los otros temas que tienen que ver con el contenido laboral, que se ponen arriba de la mesa”, subrayó Cordero en un reportaje.
El miércoles pasado, la mesa chica cegetista dio un paso para bajar tensiones internas que amenazaban con la ruptura: logró articular una especie de tregua entre los moderados y los más combativos, estos últimos los más insistentes para el enfrentamiento con la gestión de Javier Milei. Por ejemplo, los camioneros de Pablo Moyano. Así, se resolvió patear hacia adelante la definición de un nuevo paro y exigir la apertura de un diálogo con el Gobierno. La Rosada respondió en el sentido que buscaban los gremialistas y por eso es la reunión de hoy con Cordero. Desde el Gobierno explican que la convocatoria forma parte del “diálogo social” que buscan para la conformación del Consejo de Mayo, el ámbito destinado a traducir en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado por el presidente Javier Milei con 19 gobernadores, de distinta extracción política.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión con Milei: Lula llamó a consultas al embajador de Brasil
LE PUEDE INTERESAR
En Wall Street, el Central anticipó que la inflación de julio bajará al 3,7%
Fuentes de la CGT indicaron que no sólo asistirán los jefes de la central obrera sino que el grupo será un poco “más amplio”, por lo que se descuenta la participación de representantes de los gremios conocidos como “Gordos”, por ser los de mayor cantidad de afiliados del país, y los “independientes”, entre quienes fungen UPCN y la UOC entre otros. De todos modos estaba en duda la participación de Pablo Moyano, uno de los jefes cegetistas que puja por la puesta en marcha de nuevas medidas de fuerza contra el Gobierno. “Dudo”, respondió una alta fuente de la CGT al ser consultada anoche respeto de la asistencia del secretario adjunto de Camioneros al encuentro pactado después del mediodía. La invitación había sido cursada oficialmente, como se dijo, el viernes último bajo la consigna “Primer encuentro del Diálogo Social”, y en los hechos también responde al pedido de audiencia que en los días previos había formulado la CGT como forma de aplacar la adopción de nuevas medidas de fuerza. Desde la Secretaría de Trabajo, que integra el Ministerio de Capital Humano, explicaron que apuntará a “robustecer las relaciones y el diálogo tripartito entre el sector gremial, empresario y gubernamental”. Según detallaron las fuentes, la agenda del “Diálogo Social” incluirá también otro encuentro con representantes empresariales, aunque aún no hay fecha definida. Milei había anunciado la creación del Consejo de Mayo durante el acto transmitido por cadena nacional desde Tucumán el 9 de Julio último. Si bien rechazan la Ley Bases y el Pacto de Mayo, los dirigentes de la CGT habían resuelto solicitar la entrevista con Cordero dado que, actualmente, “no hay relación” con el Gobierno, según indicaron en esa oportunidad fuentes gremiales. Sin definición sobre nuevas medidas de fuerza después de los paros generales del 24 de enero y el 9 de mayo últimos, la central obrera tiene pendiente para el 25 de este mes una reunión de su Consejo Directivo para analizar los pasos a seguir y el posicionamiento gremial ante el diálogo ofrecido por el Gobierno.
Los popes cegetistas consideran que la Ley Bases es el instrumento que pedía el Presidente y, una vez aprobada, “ya no tiene más excusas”. Piden un programa económico concreto, con un horizonte en materia de desarrollo productivo.
Además de las cuestiones laborales, la conducción sindical pretende abrir canales de negociación con los responsables de otras áreas del Ejecutivo. Como la Superintendencia de Servicios de Salud, que reparte los siempre demorados fondos a las obras sociales.
Sobre este tema, la dirigencia gremial está en alerta por la decisión de la Superintendencia de eliminar los subsidios SUMA y SUMARTE, recursos que se inyectaban al Fondo Solidario de Redistribución (FSR) del sistema. Ese guadañazo, estiman en la CGT, pondrá el jaque el pago de reintegros por tratamientos de alta complejidad de sus afiliados, ya que solo permitirá cubrir los gastos por los servicios de discapacidad. Se descuenta que de eso se hablará hoy con Cordero. En definitiva, más allá de la ideología las tensiones siempre terminan siendo por una cuestión de dinero.
Será la primera reunión oficial después del último paro general del 9 de mayo pasado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí