Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno puso en marcha ayer la anunciada segunda etapa de su plan de estabilización económica con una reunión conjunta entre el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili y representantes de entidades bancarias privadas y públicas.
La intención, según trascendió, fue acercarle de primera mano a los referentes del sector financiero los detalles del nuevo esquema por el cual el BCRA le pasará su deuda al Tesoro. En ese sentido, se avanzó también en precisiones sobre las Letras de Regulación Monetaria (LRM), un nuevo instrumento creado para absorber el excedente de liquidez de los bancos que hoy en día forman parte de los pasivos remunerados del BCRA colocados en pases.
Tras el encuentro celebrado en la sede de la entidad monetaria, distintas fuentes del sector bancario destacaron que “la reunión fue buena” y que lo que se buscó fue transmitirles a los bancos “tranquilidad”.
Al respecto, quienes participaron de la cita aseguraron que “para los bancos no cambia nada. La operatoria actual se mantiene, lo que se modifica es el deudor que deja de ser el BCRA y pasa a ser el Tesoro, pero sin afectar la liquidez del sistema” y que “el cambio de modalidad es para tener más independencia a la hora de manejar la tasa de política monetaria”.
Agregaron que “lo más importante es que el Banco Central recupera el control de su política monetaria: hasta ahora si el Central subía la tasa pagaba más por sus pasivos y volvía a emitir, por lo que en definitiva no controlaba la tasa real de la economía”.
En esta línea, el CEO de Banco Galicia, Fabián Kon, valoró las iniciativas gubernamentales asegurando que “las estrategias que están haciendo apuntan a mayor solvencia fiscal y eso es lo que creo que es fundamental para los argentinos”. En ese sentido, precisó que lo expuesto por el Gobierno propone “un cambio en la forma en que se remuneran los saldos de los bancos, que los intereses van a ser afrontados por la tesorería y eso genera mayor solvencia fiscal”.
LE PUEDE INTERESAR
Insisten con pasar las empresas públicas a sociedades anónimas
LE PUEDE INTERESAR
Ya camina en pasillos bonaerenses la idea de “la avenida del medio”
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, detalló que Bausili “explicó todo lo vinculado a la letra de regulación monetaria, que es una letra que va a estar emitida por el Tesoro”, sobre la que puntualizó que va a estar “garantizada por el Banco Central”, por lo que consideró que “es más o menos el mismo esquema de garantía de liquidez que hoy está vigente, sin cambios sustanciales, salvo que recupera el BCRA la posibilidad de administrar lo que es la tasa de política monetaria”. También señaló que “Caputo explicó el tema cambiario, donde volvió a reiterar que el dólar blend 80-20 sigue, que la salida del cepo va a ser cuando las condiciones estén dadas, que el crawling del 2% va a seguir así, que no hay ningún apuro por salir de las condiciones de cepo que hoy hay, porque hay que salir bien y no a las apuradas”.
Cesario agregó que los funcionarios “nos dijeron que estamos en superávit fiscal, superávit comercial y con emisión cero. Y esto es lo fuerte del programa, sin emisión no puede haber inflación, sin emisión no se pueden escaparse o deteriorarse los fundamentos de la economía o las condiciones macro de la economía. Ellos interpretan que esto está bueno, y nosotros la verdad que también”.
Al igual que lo había adelantado Bausili, el empresario bancario reveló que durante el cónclave les confirmaron que en la próximas semanas “va a haber normas por parte del Ministerio de Economía en términos de cómo va a ser la letra de programación monetaria y medidas del Banco Central vinculadas a la liquidez del sistema”.
Por otro lado, los funcionarios y las entidades acordaron negociar banco por banco cómo resolver “el problema de los puts”, como se denomina a la opción de venta que da a su dueño el derecho, pero no la obligación, de vender un activo subyacente a un precio predeterminado dentro de un período específico. Una suerte de “seguro” que el Central emitió para los bancos y que garantiza cierto nivel de precio para la deuda del Tesoro, pero que, según el propio presidente Javier Milei, son un impedimento clave para salir del cepo cambiario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí