

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno puso en marcha ayer la anunciada segunda etapa de su plan de estabilización económica con una reunión conjunta entre el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili y representantes de entidades bancarias privadas y públicas.
La intención, según trascendió, fue acercarle de primera mano a los referentes del sector financiero los detalles del nuevo esquema por el cual el BCRA le pasará su deuda al Tesoro. En ese sentido, se avanzó también en precisiones sobre las Letras de Regulación Monetaria (LRM), un nuevo instrumento creado para absorber el excedente de liquidez de los bancos que hoy en día forman parte de los pasivos remunerados del BCRA colocados en pases.
Tras el encuentro celebrado en la sede de la entidad monetaria, distintas fuentes del sector bancario destacaron que “la reunión fue buena” y que lo que se buscó fue transmitirles a los bancos “tranquilidad”.
Al respecto, quienes participaron de la cita aseguraron que “para los bancos no cambia nada. La operatoria actual se mantiene, lo que se modifica es el deudor que deja de ser el BCRA y pasa a ser el Tesoro, pero sin afectar la liquidez del sistema” y que “el cambio de modalidad es para tener más independencia a la hora de manejar la tasa de política monetaria”.
Agregaron que “lo más importante es que el Banco Central recupera el control de su política monetaria: hasta ahora si el Central subía la tasa pagaba más por sus pasivos y volvía a emitir, por lo que en definitiva no controlaba la tasa real de la economía”.
En esta línea, el CEO de Banco Galicia, Fabián Kon, valoró las iniciativas gubernamentales asegurando que “las estrategias que están haciendo apuntan a mayor solvencia fiscal y eso es lo que creo que es fundamental para los argentinos”. En ese sentido, precisó que lo expuesto por el Gobierno propone “un cambio en la forma en que se remuneran los saldos de los bancos, que los intereses van a ser afrontados por la tesorería y eso genera mayor solvencia fiscal”.
LE PUEDE INTERESAR
Insisten con pasar las empresas públicas a sociedades anónimas
LE PUEDE INTERESAR
Ya camina en pasillos bonaerenses la idea de “la avenida del medio”
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, detalló que Bausili “explicó todo lo vinculado a la letra de regulación monetaria, que es una letra que va a estar emitida por el Tesoro”, sobre la que puntualizó que va a estar “garantizada por el Banco Central”, por lo que consideró que “es más o menos el mismo esquema de garantía de liquidez que hoy está vigente, sin cambios sustanciales, salvo que recupera el BCRA la posibilidad de administrar lo que es la tasa de política monetaria”. También señaló que “Caputo explicó el tema cambiario, donde volvió a reiterar que el dólar blend 80-20 sigue, que la salida del cepo va a ser cuando las condiciones estén dadas, que el crawling del 2% va a seguir así, que no hay ningún apuro por salir de las condiciones de cepo que hoy hay, porque hay que salir bien y no a las apuradas”.
Cesario agregó que los funcionarios “nos dijeron que estamos en superávit fiscal, superávit comercial y con emisión cero. Y esto es lo fuerte del programa, sin emisión no puede haber inflación, sin emisión no se pueden escaparse o deteriorarse los fundamentos de la economía o las condiciones macro de la economía. Ellos interpretan que esto está bueno, y nosotros la verdad que también”.
Al igual que lo había adelantado Bausili, el empresario bancario reveló que durante el cónclave les confirmaron que en la próximas semanas “va a haber normas por parte del Ministerio de Economía en términos de cómo va a ser la letra de programación monetaria y medidas del Banco Central vinculadas a la liquidez del sistema”.
Por otro lado, los funcionarios y las entidades acordaron negociar banco por banco cómo resolver “el problema de los puts”, como se denomina a la opción de venta que da a su dueño el derecho, pero no la obligación, de vender un activo subyacente a un precio predeterminado dentro de un período específico. Una suerte de “seguro” que el Central emitió para los bancos y que garantiza cierto nivel de precio para la deuda del Tesoro, pero que, según el propio presidente Javier Milei, son un impedimento clave para salir del cepo cambiario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí