
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el apagón digital que sacudió al planeta el viernes, expertos advirtieron por los actores maliciosos que buscan aprovechar la situación. Crecen los casos de phishing
La cancelación de vuelos continuó ayer en varios países, aunque la situación se iba normalizando / AFP
Mientras el mundo sigue recuperándose de las masivas interrupciones de viajes y negocios causadas por una actualización de software defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, los actores maliciosos están tratando de explotar la situación para su propio beneficio.
Las agencias gubernamentales de ciberseguridad de todo el mundo e incluso el director general de CrowdStrike, George Kurtz, están advirtiendo a empresas y particulares sobre nuevos esquemas de phishing que involucran a actores maliciosos que se hacen pasar por empleados de CrowdStrike u otros especialistas en tecnología que se ofrecen para ayudar a los que se están recuperando de la interrupción.
“Sabemos que adversarios y actores maliciosos intentarán aprovecharse de eventos como este”, dijo Kurtz y agregó: “Animo a todos a permanecer vigilantes y asegurarse de que se están relacionando con representantes oficiales de CrowdStrike”.
El Centro de Seguridad Cibernética del Reino Unido dijo que han notado un aumento de los intentos de phishing en torno a este evento.
Microsoft declaró que 8,5 millones de dispositivos con su sistema operativo Windows se vieron afectados por la actualización de ciberseguridad defectuosa del viernes que provocó interrupciones en todo el mundo. Esto supone menos del 1% de todas las terminales con sistema operativo Windows, explicó David Weston, ejecutivo de ciberseguridad de Microsoft y agregó que una afectación tan significativa es rara, pero “demuestra la naturaleza interconectada de nuestro amplio ecosistema”.
A última hora de la mañana de ayer en la costa este de Estados Unidos, las compañías aéreas de todo el mundo habían cancelado más de 1.500 vuelos, una cifra muy inferior a las más de 5.100 cancelaciones del viernes, según datos del servicio de seguimiento FlightAware.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan fósil de dinosaurio de 230 millones de años
LE PUEDE INTERESAR
Patrimonio Mundial: qué sitios están en riesgo
Dos tercios de los vuelos cancelados ayer se registraron en Estados Unidos, donde los transportistas se esforzaron por reubicar aviones y tripulaciones tras las enormes interrupciones del día anterior.
Según el proveedor de datos de viajes Cirium, las compañías estadounidenses cancelaron alrededor del 3,5% de sus vuelos que habían sido programados para la jornada de ayer. Sólo Australia se vio más afectada.
Los vuelos cancelados rondaron el 1% en el Reino Unido, Francia y Brasil, y el 2% en Canadá, Italia e India, entre los principales mercados aéreos.
Robert Mann, ejecutivo de aerolíneas y ahora consultor en el área de Nueva York, dijo que no estaba claro exactamente por qué las aerolíneas estadounidenses estaban sufriendo cancelaciones desproporcionadas, pero entre las posibles causas se incluyen un mayor grado de externalización de la tecnología y una mayor exposición a los sistemas operativos de Microsoft que recibieron la actualización defectuosa de CrowdStrike.
Los sistemas de atención sanitaria afectados por el apagón tuvieron que hacer frente al cierre de clínicas, la cancelación de operaciones y citas y la restricción del acceso a los historiales de los pacientes.
En Austria, una importante organización de médicos afirmó que el apagón había puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas digitales. Harald Mayer, vicepresidente de la Cámara Austriaca de Médicos, afirmó que el apagón demostraba que los hospitales necesitan disponer de copias de seguridad analógicas para proteger la atención a los pacientes.
La organización también llamó a los gobiernos a imponer normas estrictas en materia de protección y seguridad de los datos de los pacientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí