

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Nicolás Maduro encendió las alarmas del continente y de la comunidad internacional tras el deterioro institucional, la falta de transparencia, y la sistemática violación de derechos humanos del régimen.
En una declaración conjunta, los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay expresaron su preocupación por el hostigamiento y la persecución que enfrenta la oposición en Venezuela de cara a las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio.
En el comunicado se exige el cese inmediato de estas prácticas y la liberación de los presos políticos, así como el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte del régimen venezolano, incluyendo la emisión de salvoconductos para los opositores asilados en la Embajada Argentina en Caracas
Por su parte, el presidente brasilero Luiz Inácio Lula da Silva, hasta el momento su aliado en la región, expresó su preocupación por la amenaza de Maduro de que habrá un "baño de sangre" si pierde las elecciones del próximo domingo, enfatizando que en una democracia, el perdedor debe aceptar su derrota y prepararse para futuras elecciones.
Lula, en conversaciones con Maduro, le sugirió respetar el proceso democrático, enfatizando que las elecciones representan una oportunidad crucial para la normalización y reintegración de Venezuela a la comunidad internacional. Lula ha solicitado una amplia presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia en el proceso electoral.
María Corina Machado, la líder de la oposición, obtuvo una victoria aplastante en las elecciones primarias del 22 de octubre de 2023, con más del 92% de los votos, lo que le valió ser la candidata única para enfrentar al régimen. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia la inhabilitó de forma arbitraria, impidiendo su candidatura a las elecciones.
La Unión Europea y numerosos países de la comunidad internacional han condenado enfáticamente la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, solicitando la aplicación del Acuerdo de Barbados. Estados Unidos, tras el acuerdo por parte del gobierno de Biden de eliminar las prohibiciones comerciales y liberar millones de dólares de ayuda humanitaria, el pasado abril retiró su apoyo.
Las encuestas indican que el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, lleva ventaja, lo que ha llevado a Maduro a incrementar los ataques verbales en su campaña. Recientemente, el Ministerio Público de Venezuela ha ordenado la aprehensión de integrantes del equipo de Vente Venezuela, entre los que se encuentran Antony Vega, dirigente político y ex preso político recluido en El Helicoide. Antony es uno de los protagonistas del documental Ecos de Libertad, donde se narran las terribles historias de los presos políticos asilados en el mayor centro de torturas de América Latina.
Sumado a esto, millones de venezolanos en el extranjero no podrán votar debido a las estrictas restricciones impuestas por el gobierno chavista. De un estimado de ocho millones de venezolanos en la diáspora, solo 69.211 están habilitados para sufragar, una cifra notablemente inferior a los 110.000 de elecciones anteriores.
Esta situación genera una gran frustración para los millones de venezolanos en todo el mundo con intenciones de participar en los comicios, ya que muchos, motivados por la crisis política, económica y migratoria de su país, anhelan un cambio. A pesar de la organización de la oposición en el exterior y la minuciosa vigilancia internacional, persiste el temor de que el régimen de Maduro manipule los resultados y no acepte la derrota.
Si la oposición no logra superar a Nicolás Maduro en las elecciones del próximo domingo, recién en 2030 los venezolanos podrán votar en su contra. Mientras más se dilate la recuperación democrática en Venezuela, más difícil será la reconstrucción de sus instituciones y del deterioro social en que se encuentra el país. En consecuencia, la democracia y los derechos humanos de América Latina se verán vulnerados hasta que ello acontezca.
* Angelo Bardini
Coordinador de Comunicación de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Belgrano. Magíster en Estudios Internacionales por la Universidad del CEMA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí