

Manifestantes con carteles con la imagen de Haniyeh protestaron por el asesinato / AFP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dirigente Ismail Haniyeh fue abatido en un ataque aéreo en la capital de Irán, que acusó a Israel de perpetrar el crimen. El líder supremo de ese país prometió venganza
Manifestantes con carteles con la imagen de Haniyeh protestaron por el asesinato / AFP
El dirigente político de Hamás Ismail Haniyeh fue asesinado en un ataque aéreo en la capital iraní, informaron Irán y la guerrilla palestina, y acusaron a Israel de perpetrar el asesinato, que amenaza con desencadenar un conflicto regional. El líder supremo iraní prometió venganza contra Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel “hará que se pague un alto precio por cualquier agresión contra nosotros en cualquier frente”, pero no mencionó el asesinato. “Nos esperan días difíciles”, añadió.
Israel había prometido matar a Haniyeh y a otros líderes de Hamás por el ataque del grupo contra el sur de Israel el pasado 7 de octubre. El atentado de ayer se cometió después de que Haniyeh asistiera a la investidura del nuevo presidente iraní en Teherán, y apenas unas horas después de que Israel atacara a un comandante de la milicia Hezbollah en la capital libanesa, Beirut.
El asesinato del líder político de Hamás amenazaba con tener consecuencias en los conflictos entrelazados en la región debido a su objetivo, el momento y la decisión de ejecutarlo en Teherán. El mayor riesgo es un conflicto directo entre Irán e Israel si Irán toma represalias.
En un comunicado en su sitio web oficial, el ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, dijo que era “nuestro deber” cobrar venganza, y que Israel se ha “ganado un duro castigo para sí” al matar “a un huésped querido en nuestro hogar”.
Irán e Israel ya estuvieron cerca de una guerra en abril, cuando Israel bombardeó la embajada iraní en Damasco. Irán respondió e Israel hizo lo propio en un intercambio de fuego sin precedentes en sus respectivos territorios, aunque los esfuerzos internacionales lograron contener ese ciclo de represalias antes de que se saliera de control.
LE PUEDE INTERESAR
La OEA no logró mayoría para instar a Venezuela a publicar los resultados
LE PUEDE INTERESAR
“Kamala Harris se volvió negra para las elecciones”
La muerte de Haniyeh también podría hacer que Hamás abandonara las negociaciones que se han desarrollado durante 10 meses para buscar un cese al fuego en Gaza, y donde los mediadores estadounidenses habían dicho que se hacían progresos.
Además, el asesinato podría agravar las tensiones ya existentes entre Israel y su poderoso rival Hezbollah, que diplomáticos internacionales intentaban contener después de que un cohete matara el fin de semana a 12 jóvenes en los Altos del Golán.
Israel perpetró un ataque en Beirut el martes por la noche en el que dijo haber matado a un importante comandante de Hezbollah que supuestamente era responsable del ataque en los Altos del Golán. Hezbollah, que negó haber participado en el ataque del fin de semana, confirmó la muerte de Fouad Shukur ayer, señalando que se encontraba en el edificio que fue impactado. El ataque también mató a tres mujeres y dos niños, de acuerdo con el Ministerio de Salud libanés.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que “no hay indicios de que sea inminente una escalada” en Oriente Medio y que aún es posible un acuerdo de alto el fuego para Gaza. También dijo que Estados Unidos no podía confirmar de forma independiente los informes sobre lo ocurrido en Teherán. Una cuestión clave es si Israel informó con antelación a Estados Unidos, su principal aliado.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que estaba de visita en Singapur, respondió a una pregunta sobre el asesinato de Haniyeh diciendo que “esto es algo de lo que no estábamos al tanto ni implicados”. En declaraciones a Channel News Asia, Blinken dijo que no especularía sobre su impacto en los esfuerzos de cese al fuego.
El Consejo de Seguridad de la ONU realizó una sesión de emergencia ayer para debatir los ataques, pero parecía poco probable que el Consejo se alineara en torno a cualquier mensaje. Estados Unidos, aliado clave de Israel, y Rusia, que mantiene estrechos vínculos con Irán, son miembros del Consejo con derecho de veto.
Un funcionario de alto rango de Hamás y cercano a Haniyeh, Khalik al-Hayya, comentó a los periodistas en Irán que quien sea que sustituya a Haniyeh, “seguirá la misma visión” respecto a las negociaciones para poner fin a la guerra, y continuará con la misma política de resistencia contra Israel. Se esperaba que el principal órgano consultivo de Hamás se reuniera pronto, probablemente tras el funeral de Haniyeh el viernes en Qatar, para nombrar a un sucesor.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que aún tenía esperanzas de una solución diplomática en la frontera entre Líbano e Israel. “No creo que la guerra sea inevitable”, dijo. “Creo que siempre hay espacio y oportunidad para la diplomacia, y me gustaría ver a las partes aprovechar esas oportunidades”.
Pero diplomáticos internacionales que intentaban desactivar las tensiones expresaron su alarma. Un diplomático occidental cuyo país ha trabajado para impedir una escalada entre Israel y Hezbollah, dijo que los dos ataques en Beirut y Teherán “casi han matado” las esperanzas de un cese al fuego en Gaza y podrían llevar a Oriente Medio a una “devastadora guerra regional”. El diplomático habló bajo condición de anonimato para comentar la delicada situación.
Israel no suele comentar los asesinatos perpetrados por su agencia de inteligencia Mossad o las operaciones en otros países.
En un comunicado de su oficina, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, dijo que Israel no quiere una guerra después de su ataque al comandante de Hezbollah en Beirut, “pero nos estamos preparando para todas las posibilidades”. No mencionó el asesinato de Haniyeh, y un resumen proporcionado por Estados Unidos de su llamada con Austin tampoco lo menciona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí